Miercoles, noviembre 05, 2025

23 noviembre, 2018

redaccionph

Gobernadores del PAN rechazan “súpercoordinadores” de seguridad

Los 12 gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) se revelaron y pidieron a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, que no imponga en los estados a los “súpercoordinadores” de seguridad.

En un documentos los panistas aseverán que sus gobiernos colaborarán en el ámbito de su competencia, con las autoridades federales. Sin embargo no debe ser entendida como “sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar”.

“El país se construye de abajo hacia arriba, desde el espacio local. Resolver los problemas requiere conocimiento del territorio, cercanía con la población y atención a las peculiaridades de cada región”.

El desplegado también está firmado por Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla quien en algunos días dejará el encargo que asumió durante poco más de dos años.

También se incluye la signatura de Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes; Francisco Arturo Vega de Lamadrid, de Baja California; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Antonio Echevarría García, de Nayarit; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquín González, Quintana Roo; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán.

“La colaboración en materia de seguridad debe ser abordada bajo una óptica estrictamente institucional, blindarla de componentes y fines político electorales, para hacerla un campo de neutralidad política que eleve la mirada por encima de diferencias ideológicas, considerando en ello factores de responsabilidad legal y representatividad entre autoridades, eficiencia, secrecía, profesionalismo”.

Por ello, consideran que la intención de supeditar el mecanismo de coordinación a los coordinadores estatales del gobierno federal, y colocar a los gobernadores y fiscales de los Estados como meros invitados, es un “desdén inaceptable”.

“No sólo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el país, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales”.

Advierten que entre los pendientes de la seguridad está el atender las causas criminógenas del delito y de la violencia, sobre todo las que facilitan la captura de los jóvenes y grupos vulnerables por el crimen organizado y, por otro lado, fortalecer las capacidades civiles de policía, investigación, procuración de justicia y reinserción social.

Hasta el momento el proyecto lopezobradorista contempla que 32 coordinadores estatales y 264 regionales sustituyan a los más de 500 delegados federales y a sus oficinas burocráticas en los estados.

Entre sus funciones estarán las de vigilar el presupuesto federal y consolidar el proyecto del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a través de funcionarios ligados a la fuerza política y con arraigo en las entidades.

Todas las entradas

5 noviembre, 2025

Congreso de Puebla buscará endurecer ley contra acoso sexual tras agresión a Sheinbaum

Pavel Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso de Puebla, se pronunció a favor e...

LEER NOTA

Oficial: María José Farfán deja la dirección de Museos Puebla

A un mes de la presentación del primer informe de actividades de Alejandro Armenta Mier, se ha confirmado un nuevo...

LEER NOTA

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA