Sábado, abril 19, 2025

28 enero, 2021

Redacción PH

Nómina, ventiladores e insumos, así gastó la SSa 2 mil mdp por pandemia

Redacción PH

Hasta ahora la Secretaría de Salud del estado de Puebla, ha gastado 2 mil 134 millones 900 mil pesos en el combate a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, de los cuales el 96.2 por ciento, es decir 2.06 mil millones se destinaron para los gastos operativos de los hospitales y unidades médicas.

Reveló José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, en su comparecencia, ante el pleno del Congreso de Puebla, espacio en el cual desglosó algunas de las cifras que -si bien cuadran con lo informado por sus homólogas de la secretaría de Finanzas y la secretaría de Administración, sigue sin transparentarse cuánto dinero se ha destinado a cada área y/o compra.

Al cumplirse 10 meses desde el primer caso y la primera muerte por COVID-19 en Puebla, informó que la Secretaría de Salud logró aumentar su capacidad de respuesta, reconvirtiendo 28 edificios médicos a cargo de la Secretaría de Salud en todo el territorio poblano para atender a los contagiados de este nuevo virus.

Entérate: 374 nuevos positivos en 24 horas; van 58,510 casos de coronavirus

Por tratarse de una enfermedad que compromete y complica la capacidad respiratoria, se dio mantenimiento a los ventiladores mecánicos, lo que permitió pasar de 242 a 422, a la par de redirigir recursos para cubrir el incremento en la demanda de oxígeno.

Como parte de la reconversión se logró llegar a 708 camas para atención general de enfermos con coronavirus y 190 camas con ventilador, para pacientes en estado grave.

También se priorizó la compra y entrega de equipo de protección al personal médico, con mascarillas, cubrebocas, guantes y overoles quirúrgicos, entre otros artículos, que se distribuían a los hospitales y centros de salud.

Como medida de “transparencia” la entregan es a contrafirma de los médicos.

Para saber: Puebla, 4° lugar nacional en muerte de menores por coronavirus

A la par, al personal de primera línea se les entregó un bono económico equivalente a 20 por ciento del sueldo base de cada trabajador.

10 mil mdp para 2021

En tanto, el 3.8 por ciento del presupuesto restante, es decir 79 millones de pesos, se utilizaron para la contratación de mil 62 trabajadores de la salud: 482 enfermeras, 250 médicos, 210 camilleros y 114 paramédicos.

Además, se capacitó a los médicos generales en temas respiratorios para atender a los afectados y así enfrentar la falta de médicos especialistas.

¿Ya lo sabes?: Está garantizado el abasto de oxigeno para hospitales COVID-19 en Puebla

Finalmente, confirmó que para este 2021, la dependencia cuenta con un presupuesto de 10 mil 251 millones de pesos; cifra con la que no solo se combatirá este nuevo rebrote, sino también incluye los recursos que deberán destinarse al resto de padecimientos.

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA