Jueves, julio 17, 2025

8 enero, 2021

Redacción PH

Otra vez estamos en la ruta del colapso; cierre se amplía hasta el 25 de enero: Barbosa

Por Gabriela Xelano

Con la finalidad de evitar un colapso hospitalario el próximo 18 de enero, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, anunció que se extenderá el decreto de confinamiento, restricción de movilidad y suspensión de actividades, hasta el próximo 25 de enero.

En una rueda de prensa vía remota, anunció la nueva determinación destacando que la capital del estado ya es un foco rojo de contagios, y que de no frenarse obligará a que en menos de 10 días el sistema hospitalario de Puebla se quede sin camas disponibles para atender a los infectados de COVID-19.

En ese sentido fueron las advertencias de José Antonio Martínez García, secretario de Salud en el estado, quien estimó que Puebla se quedaría sin camas para atender a pacientes con COVID-19 grave y no grave el próximo jueves 14 de enero.

Para saber: Pacientes COVID hospitalizados cuestan hasta 64 mil pesos por día: SSa

Lo anterior, al recordar que en el primer pico el estado registró su cifra más alta el pasado 20 de julio de 2020, con mil 18 pacientes hospitalizados, mientras que la de este día (mil siete) aunque es más baja, presenta una tendencia al alza.

Por ello, las proyecciones advierten que de mantener los contagios esta velocidad para el próximo 14 de enero ya se habrán utilizado las mil 389 camas disponibles en el estado, entre hospitales públicos y privados, para atender a infectados de COVID.

Sin embargo, el pico no se detendría ahí y continuaría hasta el 18 de enero cuando llegaría el superávit, con mil 613 pacientes, cifra que colapsará todo el sistema del estado.

En ese tenor recordó que, aunque el estado cuenta con 2 mil 784 camas censables en todas las clínicas adscritas, no será posible utilizarlas todas porque hay población que requiere de los servicios médicos por otro tipo de padecimientos.

Contagios al alza

Mientras, Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, advirtió que las seis regiones del estado manifiestan tendencia “al alza” en el número de casos positivos, siendo la región Centro, con cabecera en Puebla capital, la única en color rojo y alerta máxima.

Entérate: México sube al tercer lugar mundial en nuevas muertes por coronavirus

A ella le sigue Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Zacatlán y Teziutlán y aunque todas están en amarillo, también registran un incremento en contagios.

Las medidas

Sobre las nuevas restricciones, Ana Lucia Hill Mayoral, coordinadora de Protección Civil del estado, informó que el estado se mantiene en alerta máxima por lo que continuarán suspendidas todas las actividades hasta el 25 de enero del 2021.

Durante este periodo solo podrán operar empresas, negocios y organizaciones consideradas como actividad esencial, operando con un aforo del 30 por ciento.

Para el resto de actividades económicas se mantienen vigentes las restricciones decretadas desde el pasado 28 de diciembre.

Sobre los ambulantes, quienes en las últimas semanas se volvieron a apoderar de las calles, la funcionaria advirtió que sus actividades quedan prohibidas en todo el estado, a la par de recordar que siempre han estado prohibidas.

¿Lo recuerdas?: Por tiempo indefinido se restringe venta de alcohol en Puebla

En ese tenor Hill Mayoral y Barbosa Huerta fueron enfáticos al precisar que es obligación de los municipios mantener a los comerciantes informales fuera de las calles, pero ante la situación extraordinaria que se vive en el estado incrementarán la presencia de policías en las calles para evitar la instalación de los ambulantes.

También se mantendrán las medidas de restricción a la movilidad, en tanto se levantará parcialmente la Ley Seca, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas de lunes a miércoles, misma que se suspenderá de jueves a domingo.

Todas las entradas

16 julio, 2025

Con nuevo material, INEA busca alfabetizar a 150 mil poblanos en un año

Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), informó que para este 2025 la meta...

LEER NOTA

15 julio, 2025

A partir de agosto habrá 400 nuevos elementos de Proximidad Vial en las…

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, anunció la incorporación de 400 agentes de Proximidad Vial, quienes estarán verificando...

LEER NOTA

Cablebús comenzará a construirse este 2025: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reafirmó que la construcción del cablebús iniciará este 2025 y la obra habrá de...

LEER NOTA

En dos semanas de revista vehicular 1,700 unidades se han revisado, pero la…

A dos semanas del inicio de la revista vehicular 2025 al transporte público, Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y...

LEER NOTA

Operativo en penal de Acatlán deja droga, objetos punzocortantes y equipos telefónicos asegurados

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Acatlán de Osorio logrando...

LEER NOTA