Domingo, abril 20, 2025

22 noviembre, 2020

Redacción PH

La capital poblana acumula el 30% de decesos por COVID-19 en niños

El 30 por ciento de 23 los menores de edad que murieron a causa del COVID-19 en Puebla vivían en la capital poblana de acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) al corte del 19 de noviembre de 2020

Las autoridades federales informaron que los niños, niñas y adolescentes de esta demarcación tenían edades que oscilaban entre los cero y hasta los 17 años de edad; cinco eran del género masculino y uno del femenino.

Además cuatro fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el resto por la Secretaría de Salud (SSA) estatal. Padecían enfermedades como neumonía, diabetes, hipertensión e inmunosupresión.

Otros 12 municipios afectados

El resto de los menores fallecieron en demarcaciones como: Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Huehuetlán el Chico, Nealtican, San Andrés Cholula, Soltepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tehuitzingo, Tlalnepantla y Tochtepec.

Sus edades oscilan entre los cero y los 17 años. Tenían comorbilidades como neumonía, hipertensión, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión, obesidad y tabaquismo. Todos fueron ayudados en el IMSS o en la SSA.

Más de 300 en el país

El SIPINNA dio a conocer 333 muertes de menores de edad en la nación, de los cuales 156 eran del género femenino y 177 del masculino. Un grupo de 184 tenían entre cero  y cinco años; 50 de seis a 11 años y 99 de 12 a 17 años.

El Estado de México sobresale por acumular 45 defunciones, le sigue Baja California con 29 y el tercer lugar es compartido por Puebla y Ciudad de México con 23 fallecimientos respectivamente. Resalta Querétaro por no tener ningún registro hasta el momento.

Hasta ahora el territorio poblano suma 885 casos positivos de los cuales 423 eran del género femenino y 472 del masculino. A nivel nacional hay 30 mil 275 diagnósticos, de los cuales 14 mil 941 eran niñas o adolescentes y el resto del género masculino.

Sipinna también estima que en el país 4 mil 115 menores podrían tener esta enfermedad, de los cuales 81 habitan en Puebla. 

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA