Jueves, julio 17, 2025

22 noviembre, 2020

Redacción PH

La capital poblana acumula el 30% de decesos por COVID-19 en niños

El 30 por ciento de 23 los menores de edad que murieron a causa del COVID-19 en Puebla vivían en la capital poblana de acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) al corte del 19 de noviembre de 2020

Las autoridades federales informaron que los niños, niñas y adolescentes de esta demarcación tenían edades que oscilaban entre los cero y hasta los 17 años de edad; cinco eran del género masculino y uno del femenino.

Además cuatro fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el resto por la Secretaría de Salud (SSA) estatal. Padecían enfermedades como neumonía, diabetes, hipertensión e inmunosupresión.

Otros 12 municipios afectados

El resto de los menores fallecieron en demarcaciones como: Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Huehuetlán el Chico, Nealtican, San Andrés Cholula, Soltepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tehuitzingo, Tlalnepantla y Tochtepec.

Sus edades oscilan entre los cero y los 17 años. Tenían comorbilidades como neumonía, hipertensión, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión, obesidad y tabaquismo. Todos fueron ayudados en el IMSS o en la SSA.

Más de 300 en el país

El SIPINNA dio a conocer 333 muertes de menores de edad en la nación, de los cuales 156 eran del género femenino y 177 del masculino. Un grupo de 184 tenían entre cero  y cinco años; 50 de seis a 11 años y 99 de 12 a 17 años.

El Estado de México sobresale por acumular 45 defunciones, le sigue Baja California con 29 y el tercer lugar es compartido por Puebla y Ciudad de México con 23 fallecimientos respectivamente. Resalta Querétaro por no tener ningún registro hasta el momento.

Hasta ahora el territorio poblano suma 885 casos positivos de los cuales 423 eran del género femenino y 472 del masculino. A nivel nacional hay 30 mil 275 diagnósticos, de los cuales 14 mil 941 eran niñas o adolescentes y el resto del género masculino.

Sipinna también estima que en el país 4 mil 115 menores podrían tener esta enfermedad, de los cuales 81 habitan en Puebla. 

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Todas las entradas

16 julio, 2025

Con nuevo material, INEA busca alfabetizar a 150 mil poblanos en un año

Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), informó que para este 2025 la meta...

LEER NOTA

15 julio, 2025

A partir de agosto habrá 400 nuevos elementos de Proximidad Vial en las…

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, anunció la incorporación de 400 agentes de Proximidad Vial, quienes estarán verificando...

LEER NOTA

Cablebús comenzará a construirse este 2025: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reafirmó que la construcción del cablebús iniciará este 2025 y la obra habrá de...

LEER NOTA

En dos semanas de revista vehicular 1,700 unidades se han revisado, pero la…

A dos semanas del inicio de la revista vehicular 2025 al transporte público, Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y...

LEER NOTA

Operativo en penal de Acatlán deja droga, objetos punzocortantes y equipos telefónicos asegurados

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Acatlán de Osorio logrando...

LEER NOTA