Lunes, abril 21, 2025

17 febrero, 2020

Redacción PH

Puebla: Se incrementan feminicidios en 13 municipios con Alerta de Género

Eduardo Cerezo

Las carpetas de investigación por feminicidio crecieron en 13 de los 50 municipios en donde se activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El 8 de abril de 2019 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió la AVGM luego de la petición de organizaciones civiles ante las agresiones contra las poblanas.

Como parte de la alerta, autoridades municipales y estatales debieron seguir una serie de recomendaciones de la Conavim para disminuir las agresiones contra las féminas en el territorio poblano.

A pesar de ello, las carpetas de investigación por feminicidio aumentaron en 13 de los 50 municipios en donde se activó la AVGM.

Destaca el caso de la capital poblana, pues se pasó de seis a ocho casos, esto entre abril y diciembre de 2018 al mismo periodo, pero de 2019.

Estados con Alerta de Género siguen en el top de feminicidios; Puebla es cuarto nacional

Las otras demarcaciones en donde crecieron las indagatorias por este delito fueron: Atlixco (1), Chalchicomula de Sesma (1), Chignahuapan (1), Huachinango (1), San Andrés Cholula (1), San Martín Texmelucan (1), Santiago Miahuatlán (1), Tlacotepec de Benito Juárez (1), Tlaltenango (1), Tlaola (2), Zacapoaxtla (1) y Zacatlán (1). En ninguno de estos sitios se inició una carpeta por feminicidio en 2018.

Mientras que en Amozoc, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, Tecamachalco y Teziutlán quedaron con las mismas cifras entre el periodo comprado de 2018 y 2019. Cada uno suma dos carpetas de investigación por feminicidio en los dos años.

A la par, en seis municipios bajaron las carpetas de investigación. En 2018 Acatzingo, Cuautlancingo, Huejotzingo y Tecali de Herrera tuvieron una carpeta de investigación; Tehuacán acumuló cuatro y Tepeaca dos. Entre abril y diciembre de 2019, ninguno de estos dos municipios fue parte de la estadística.

En Acajete, Acatlán, Ajalpan, Atempan, Calpan, Chiautla, Chietla, Coronango, Cuetzalan del Progreso, Hueytamalco, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Oriental, Palmar de Bravo, San Gabriel Chilac, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Zoquitlán no hubo carpetas de investigación por feminicidios, entre abril y diciembre de 2018, así como de 2019.

No habrá impunidad en feminicidios; el Estado está a prueba: Barbosa

Cabe mencionar que en lo que va del 2020, al cumplirse los primeros 48 días del año, en el estado medios han reportado 21 asesinatos de mujeres. El más reciente se reportó este domingo 16 de febrero en Coronango, donde una mujer de 33 años fue asesinada por su pareja, presuntamente porque no soportó verla acompañada de otro hombre.

Todas las entradas

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA