Lunes, abril 21, 2025

15 agosto, 2019

redaccionph

Hasta julio Odesyr contabilizó 52 probables feminicidios en Puebla

?: mexico.com

Al cierre del séptimo mes del 2019, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) ha registrado 52 posibles feminicidios, lo cual representa un incremento del 13 por ciento en comparación a los 46 reportados en el mismo periodo de 2018.

Es el municipio de Puebla el que concentra el mayor número de casos, con 14, seguido de Tepeaca y Atlixco con tres casos; mientras que Zoquitlán, Tlacotepec, Tecamachalco y Huauchinango reportaron dos, respectivamente.

La lista de 31 municipios en los que una mujer ha perdido la vida por razones de género, la completan Tehuacán, Zihuatleutla, Zacatlán, Cañada Morelos, Huejotzingo, Xicotepec, Huitzilan, Amozoc, Ciudad Serdán, Atzitzintla, Domingo Arenas, Xiutetelco, San Martín Texmelucan, Chietla.

Además de Ajalpan, San Salvador Huixcolotla, Jalpan, Tianguismanalco, Tepexco, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Tehuitzingo, Acatzingo y Nicolás Bravo, con un caso en cada sitio.

¿Ya lo sabes?: Cada 6 días Puebla reporta un feminicidio: Igavim

Enero, el más violento

Con 12 casos enero fue el mes con más feminicidios, mientras que en febrero se reportaron cuatro; marzo sumó 10 hechos; abril, siete; mayo, seis; junio, cinco y julio, siete más.

En comparación con las cifras del 2018, enero, marzo, abril y junio presentan un aumento en uno, tres, dos y un caso, mientras que mayo y julio reportaron el mismo número que año anterior y solo febrero reportó una cifra menor a la del año anterior.

En tanto, en 2018 también la capital del estado fue el escenario del mayor número de asesinatos de mujeres, con siete casos, seguido de Tehuacán que reportó cuatro y Tecamachalco con tres.

Increíble: Puebla, décimo nacional en feminicidios en 2018

Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Atlixco y Teziutlán, reportaron dos casos, respectivamente.

En tanto Huauchinango, Acatlán de Osorio, Coronango, San Andrés Cholula, Palmar de Bravo, Mazapiltepec, San Martín Temexlucan, Amozoc, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Santa María Coyomeapan.

Además de Tepango de Rodríguez, Tulcingo del Valle, San Diego la Meza Tochimilzingo, Palmar de Bravo, Venustiano Carranza, Tepetzintla, Tehuitzingo, Jolalpan, Huejotzingo, Yehualtepec, Xicotepec, Coxcatlán y Tecali de Herrera,confirmaron un feminicidio.

Todas las entradas

21 abril, 2025

Habilitan estaciones de la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico

A partir de este lunes 21 de abril, las estaciones construidas en los costados del Periférico Ecológico para el ascenso...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA