Jueves, agosto 28, 2025

1 diciembre, 2021

Redacción PH

No habrá reconstrucción en zona irregular de Xochimehuacán, advierte Barbosa a inconformes

Redacción PH

Ante las protestas que ayer martes iniciaron los damnificados por la explosión de un toma clandestina de gas LP en San Pablo Xochimehuacán, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reiteró su llamado a los afectados a dialogar, al mismo tiempo que les recordó que no invertirán recursos en zonas prohibidas.

Les advirtió en su conferencia de prensa matutina, después de que ayer martes rompieran el cerco de seguridad e ingresaran a la zona siniestrada, la cual ya se ha confirmado que es una zona de restricción federal por su cercanía con los ductos y las vías del tren.

Y es que, los pobladores han acusado que los espacios que les ofrece el gobierno del estado para reubicarlos están demasiado lejos, además que los predios donde se reconstruirán sus casas son más pequeños y no coinciden con los metros o construcciones que ellos tenían.

No obstante, el mandatario les insistió a continuar con el diálogo y entender que la opción que les ofrece el Estado es “bastante favorable” y digna.

“Que se entienda que esto no se resuelve así, este desastre lo propició la delincuencia. Yo quiero que la gente entienda que no podemos hacer más que lo que la ley le permite, que es reparación de las casas en zonas legales, en terrenos legales, no en zonas prohibidas”.

Te interesa: Huachicol y 7 delitos más crecen en Puebla pese a presencia de la Guardia Nacional

En ese sentido se hizo una recopilación de las afectaciones comenzando Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura, quien recordó que de las 59 viviendas que fueron demolidas, 31 se encuentra en predios dentro del área de restricción, por lo que sus propietarios son candidatos a la reubicación, y solo 28 podrían ser reconstruidas en el sitio afectado, pues están en áreas legales de Xochimehuacan.

En tanto, Leonor Vargas Gallegos, directora del DIF estatal, reveló que hasta ahora sólo 10 familias han aceptado la reubicación y seis más la reconstrucción en la misma propiedad.

Las familias que serán reubicadas contarán tendrán una casa en la zona de El Batán, una construcción 75 metros cuadrados en un terreno de 105 metros cuadrados, con tres recámaras, dos baños, cocina, sala-comedor, patio, un lugar de estacionamiento y cisterna con capacidad de 3 mil litros.

Finalmente, Igor Emilio Ferrer Acuña, titular de la Dirección de Bienes Muebles e Inmuebles, informó que el 9 de diciembre se presentará al Congreso local la solicitud para desincorporar del fuero estatal los polígonos del terreno de El Batán para iniciar la construcción de las viviendas para los afectados, indicó que el lote que se entregará a cada familia tiene un valor de 133 mil 880 pesos, a lo que se sumará el costo de la construcción de la casa.

Todas las entradas

27 agosto, 2025

Pepe Chedraui entregará en comodato el Paseo Bravo al gobierno estatal

José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, anunció que el Paseo Bravo será cedido al gobierno estatal mediante un comodato...

LEER NOTA

Se aplicará la ley contra responsables de disturbios en la Conagua

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, advirtió que su administración aplicará la ley contra los defensores del agua que agredieron...

LEER NOTA

En 2026 INAH Puebla concluirá obras de reconstrucción por sismos de 2017

Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla, informó que el programa de reconstrucción de los edificios históricos dañados por...

LEER NOTA

Nadie debe “meter las manos” en elección de Rectoría BUAP : Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, afirmó que el gobierno estatal se mantiene ajeno a la elección por la Rectoría...

LEER NOTA

Concluye proceso de auscultación para la nominación de candidatos a la Rectoría de…

El proceso de auscultación para la nominación de candidatos para ocupar la rectoría de la BUAP, a cargo de la...

LEER NOTA