Jueves, agosto 21, 2025

10 septiembre, 2020

Redacción PH

Exigen reponer el proceso de selección del Consejo Consultivo de la CDH

Redacción

Por contravenir los principios de legalidad y transparencia, además de haberse realizado en un proceso viciado, organizaciones civiles y ciudadanos rechazaron el proceso de selección de los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos humanos (CDH).

En un desplegado publicado este jueves firmado por una veintena de organizaciones y medio centenar de ciudadanos, exigen reponer el proceso completo incluyendo la emisión de una nueva convocatoria.

En el mismo recuerdan que Jesús Muñoz Castellanos fue señalado e identificado por haber agredido una periodista, situación que continúa investigándose, pese a ello el ciudadano fue elegido.

Nos extraña sobremanera que este hecho público no haya sido considerado en el proceso de selección y exigimos una explicación.

También condenaron que la diputada María del Carmen Cabrera Camacho hiciera uso de los valores feministas para agredir a otra diputada con falacias, por no estar de acuerdo con el proceso y señalar irregularidades.

Ambas situaciones exhiben que, además de existir múltiples inconsistencias en la objetividad y criterios de selección, el proceso estuvo viciado, con lo que el Congreso de Puebla pone en riesgo su “legitimidad institucional” y afecta el funcionamiento de la CDH.

Por ello también exigieron que se hagan públicas las cédulas de votación de la última etapa mismas que deberán estar firmadas e identificadas por el legislador.

Asimismo, exigieron que garantizar la difusión total de la convocatoria, poniendo énfasis en el área no metropolitana y la inclusión en la misma como marca el principio de no discriminación, incorporando la lengua de señas mexicana, el braille, las lenguas originarias del estado, entre otras.

“Ante la crisis de derechos humanos por la que pasa nuestro país y estado no se puede tener el lujo de debilitar los sistemas de protección”, advirtieron, para después recalcar que la LX Legislatura está “actuando justo como sus antecesores”.

Entre los firmantes se encuentran Ahora Atlixco, Amnistía internacional Puebla, Asociación de fraccionamientos de Cuautlancingo A.C, Colectiva “La Morada”, Colectiva “Vivas nos queremos”, Manu Vive AC, Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC, Profética, Puebla Vigila, Red de mujeres articuladas la morada, Red de Mujeres Articuladas Universitarias, Red Tierra Solidaria, REDefine Puebla y Yo Podría Ser Tu Hija.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA