La poblana sucederá a Francisco Javier Acuña Llamas, quien en breve concluirá su encargo.
A su elección le precedió una disputa con Óscar Guerra Ford, considerado la carta del gobierno federal, quien declinó a la presidencia bajo el argumento de la paridad de género y que su período como presidente no podría ser concluido, pues está previsto para tres años y él se va en 2022.
Previo a ser elegida Ibarra Cadena planteó en su programa de trabajo ampliar la cobertura del INAI para llegar a mayores segmentos de la población, en específico a los más vulnerables, y de contar con un enfoque de género en las actividades institucionales.
Propone dirigir los esfuerzos en torno a cuatro ejes: fortalecimiento del Instituto, socialización de los derechos tutelados por el INAI, mecanismos para el avance de la cultura de la transparencia y un papel estratégico de la institución en los Sistemas Nacionales.