Viernes, noviembre 07, 2025

26 noviembre, 2020

Maribel Velazquez

Falla Puebla en la localización de menores desaparecidos

Puebla está por debajo del promedio nacional de localización de personas por las que se activó la Alerta Amber según datos de la Fiscalía General de la República (FGR) de mayo de 2012 a julio de 2020. 

La Alerta Amber es una herramienta eficaz de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización.

Mientras a nivel nacional la FGR reportó la emisión de la Alerta Amber en mil 156 ocasiones y en 780 se encontró a la persona buscada, esto equivale al 67 por ciento, en Puebla el porcentaje apenas alcanzó el 30 por ciento.

En la entidad se puso en marcha este sistema de localización en 53 ocasiones y en 37 se encontró a quien se buscaba. Destaca que de enero a julio la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas no registra ninguna declaración. 

En los años previos variaron las veces en las que se activó la alerta, aunque desde 2017 se observa una tendencia a la baja, ya que en 2016 se puso en marcha en seis ocasiones; en 2017 cinco; en 2018 dos y en 2019 una. Por el contrario 2014 se convirtió en el año con más puestas en marcha de la alerta al sumar 17.

Por género, en el 89 por ciento de las ocasiones la víctima de la desaparición fue alguien del género femenino y en el resto del masculino.

En el top de desapariciones

Por si la baja tasa de localizaciones no fuera suficiente, el estado también destaca por ser el noveno con más activaciones de la alerta Amber a nivel nacional, tan solo por debajo de Morelos, Guanajuato, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Durango, Oaxaca y Colima, con emisiones que van desde 56 hasta 114.

Por el contrario Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur sobresalen a nivel nacional por tener el menor uso de la herramienta, en donde se activaron entre tres y seis veces la alerta según las cifras publicadas por la FGR.Otras naciones buscan a menores en México.

Finalmente, en el país no sólo se reportan casos de niños mexicanos, también se ha reportado la desaparición de menores de otros países, entre estas se encuentran de Belice, Estado Unidos, Guatemala, Ecuador, Honduras, El Salvador, Argentina y Chile.

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA