Viernes, noviembre 07, 2025

24 noviembre, 2020

Redacción PH

Colectivas toman el Congreso y Radio BUAP; exigen despenalizar el aborto

Colectivas feministas tomaron este martes el Congreso del estado y Radio BUAP para exigir la despenalización del aborto en Puebla, derecho que sigue analizándose en el Legislativo y que se castiga con cárcel.

Las activistas llegaron poco después de las 16 horas al Congreso del Estado, donde comenzaron a manifestarse para exigir que el estado despenalice el aborto, para después ingresar al recinto y colocar unas mantas como parte de la toma simbólica.

Mientras un grupo ingresaba a la sede del Legislativo, misma que continúa en remodelación desde hace varios meses, otro grupo se dirigió a las instalaciones de Radio BUAP para tomar sus micrófonos y desde ese espacio radiofónico dar lectura a un pliego petitorio, además de invitar a más mujeres a sumarse a la protesta.

Ya en el interior del Congreso las mujeres colgaron las mantas con sus demandas, al mismo tiempo que denunciaron que fueron amenazadas por personal del Congreso, quienes les advirtieron que llamarían a la fuerza pública para desalojarlas.

Debe destacarse que la presencia de la colectiva podría deberse a que horas antes un grupo de mujeres acudió a rezar para evitar la despenalización del aborto, rezos que acompañaron colocando pequeñas cajas blancas que simulaban ataúdes, con la leyenda “bebé abortado”.

Debe recordarse que días antes un grupo provida que se manisfetó también decidió pintar en el asfalto y con letras azules la frase “Si hay aborto, hay guerra”, pronunciamiento que provocó una reacción de las mujeres que defiende el derecho de las mujeres a decidir por su cuerpo.

En sus mantas se leen los claros reclamos “Nosotras parimos, nosotras decidimos”, “Alto a la esclavitud reproductiva”, “Aborto legal ¡Ya!”, además de “Niñas no madres”.

Además de pronunciarse a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las feministas acusaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta, al rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz, y al Congreso de Puebla de ignorar sus demandas sobre la violencia de género, por lo que pidieron una discusión pública con autoridades para que les informen sobre los avances que hay en la materia.

También exigieron informes sobre la Alerta de Violencia de Género, la reforma que quita la obligatoriedad de que el apellido paterno vaya antes que el materno, acerca de la Ley de Identidad de Género en el estado y la restricción de funcionarios acusados de violencia de género para ocupar cargos públicos.

Sus demandas también incluyen prohibir la diferenciación de salarios entre hombres y mujeres, investigar los casos de esterilizaciones forzadas de mujeres indígenas y pobres, y dotar de más presupuesto al área de atención de mujeres víctimas de violencia.

Las manifestantes advierten que se quedarán en las instalaciones del Legislativo hasta que las autoridades establezcan una mesa de diálogo y den respuesta a sus peticiones.

Redacción PH

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA

6 noviembre, 2025

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas…

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo inaugura remodelación integral del Hotel-Escuela

La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas, en áreas experimentales se traduce en la práctica del ensayo-error que conduce...

LEER NOTA

Armenta responde a críticas del PAN sobre seguridad y recuerda vínculos con huachicoleros

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que su administración está evaluando la posible comparecencia del secretario de Seguridad Pública...

LEER NOTA