Domingo, abril 27, 2025

27 febrero, 2020

Redacción PH

Rectores de la BUAP y Upaep definen con Barbosa estrategia de seguridad

Karen Jurado

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz y el de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio Baños Ardavín, acordaron con el gobernador Miguel Barbosa Huerta sumarse a la estrategia de seguridad del estado para proteger a los universitarios.

Lo anterior se desprende de la reunión que la noche del miércoles tuvieron los rectores con el gobernador y los secretarios de David Méndez Márquez, de Gobernación y Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, de Seguridad.

Los rectores fueron recibidos en Casa Aguayo, minutos después de que José Enrique Quijano Palacios, padre de Ximena, una de las estudiantes colombianas asesinadas en Huejotzingo, sostuviera un encuentro con las autoridades.

Tras la reunión, Esparza Ortiz y Baños Ardavín confirmaron que parte de los acuerdos alcanzados es la compra de equipos de tecnología, y blindar a las universidades y al campus al interior del estado con elementos policíacos para inhibir a los delincuentes.

“Jamás imaginamos que vendríamos a morir”, reclaman estudiantes foráneos

En tanto, el gobernador de Puebla se comprometió a mantener una comunicación constante y brindar todo el apoyo a los familiares de las víctimas y actuar con todo el peso de la ley en contra de los criminales.

A su vez Méndez Márquez informó que la siguiente semana habrá una segunda reunión con los rectores de la UPAEP y de la BUAP con el objetivo de avanzar en la estrategia conjunta acordada.

Asimismo, informó que en los siguientes días se firmará el “Gran Acuerdo por la Paz y el Bienestar” en el que se invitará a los rectores empresarios y organizaciones a unirse al combate a la delincuencia.

El secretario de gobernación, señaló que además de las acciones que realice el gobierno de Puebla, los gobiernos municipales están obligados a reforzar sus estrategias de seguridad.

BUAP se va a paro indefinido en protesta por el asesinato de tres estudiantes

Incluso recordaron que ya se hicieron acuerdos con ocho municipios, los cuales son: San Andrés, San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Amozoc, Puebla y Huejotzingo, por lo que las autoridades deben asumir su responsabilidad.

Estas acciones derivan del asesinato de los estudiantes de Medicina en Huejotzingo, Ximena Quijano, Antonio Parada y Francisco Javier Tirado, además de José Manuel, conductor de Uber.

Durante la reunión también se informó de la detención de Pablo Jesús N. de 46 años de edad, Ángel N. de 23 años de edad y Lizeth N. de 22 años de edad.

Todas las entradas

26 abril, 2025

Detectan otra granja de criptomonedas en instalaciones del SME, ahora en el Edomex

Otra granja de criptomonedas que se alimentaba de energía robada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que operaba...

LEER NOTA

Intento de linchamiento en Acatzingo termina con dos patrullas y la presidencia incendiada

Un grupo de pobladores de Acatzingo, hartos de la inseguridad que aqueja al municipio, intentaron linchar a tres personas que...

LEER NOTA

25 abril, 2025

El 16 de mayo habrá Feria Nacional del Empleo en Puebla

Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional del Empleo en...

LEER NOTA

Feria de Puebla espera 1.7 millones de visitantes; derrama económica llegaría a los…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y la titular de la Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron la feria de...

LEER NOTA

Turba linchan a hombre en San Bernadino Chalchihuapan

La madrugada de este viernes 25 de abril un hombre perdió la vida en San Bernardino Chalchihuapan, localidad de Santa...

LEER NOTA