Lunes, abril 28, 2025

5 febrero, 2020

Redacción PH

Puebla, uno de los cinco estados con más recursos de “La Escuela es Nuestra”

Redacción

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), ubicó al estado entre las cinco entidades más beneficiados con el programa La Escuela es Nuestra, el cual tiene como finalidad hacer llegar de manera directa los recursos para el mejoramiento y mantenimiento de escuelas.

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo, Moctezuma Barragán recordó que el proyecto consiste en que sean los propios padres de familia quienes, a través de comités elegidos por la propia comunidad escolar, decidan en qué gastar los recursos.

Estos recursos son administrados a través de los comités elegidos por la propia comunidad escolar en cada plantel, se celebra una asamblea en los que se elige a un presidente, a una secretaria, a una tesorera, a dos vocales y a un estudiante; ellos se organizan para determinar qué mejoras reparaciones o equipamiento se han de atender y en qué plazos con trabajo voluntario.

Según el funcionario federal, los estados más beneficiados en esta primera etapa, que prevé la mejora de 26 mil 210 planteles, han sido Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.

Agregó que hasta el momento se han entregado recursos a 21 mil 407 comités y en los próximos días se hará la entrega a los comités faltantes.

Para saber: Van 20 mil mdp para rehabilitación de escuelas

Para evitar malos manejos, mencionó que los comités deberán rendir cuentas a través de un periódico mural a fin de que la comunidad sepa del avance de la obra y del gasto como se va realizando.

En tanto, reveló que, en las escuelas más pobres de México, en el 92 por ciento de los casos, no cuentan con Internet y poco más de la mitad no tienen agua potable, por lo que a partir de marzo comienza la segunda fase para lograr la meta de 103 mil escuelas con una inversión será de 21 millones 407 mil pesos, de los cuales el 50 por ciento será entregado por el gobierno federal.

Para este proyecto también ya están listos los montos: para escuelas que cuenten de 5 a 50 alumnos recibirán 150 mil pesos; de 51 a 150 alumnos, 200 mil pesos y de 151 alumnos en adelante, 500 mil pesos.

Todas las entradas

28 abril, 2025

Suspenden audiencia en el juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón

La novena audiencia, prevista para este lunes 28 de abril, fue suspendida porque el abogado de Jair N., uno de...

LEER NOTA

27 abril, 2025

Admisión 2025: BUAP amplía su oferta educativa al interior del estado

La BUAP es una de las instituciones de educación superior del país que destaca por su amplia oferta educativa en...

LEER NOTA

Sierra Norte de Puebla será el principal productor del Café del Bienestar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Sierra Norte de Puebla será el principa productor del "Café del...

LEER NOTA

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa

“Platos vacíos”, cineminuto experimental realizado por Sasha Ramírez García, León Gutiérrez Gómez y Rafael del Puerto Tapia, estudiantes del noveno...

LEER NOTA

26 abril, 2025

Detectan otra granja de criptomonedas en instalaciones del SME, ahora en el Edomex

Otra granja de criptomonedas que se alimentaba de energía robada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que operaba...

LEER NOTA