Martes, abril 29, 2025

27 febrero, 2019

redaccionph

¿Qué puede hacer un oficial de tránsito y qué no?

En la Ciudad de México la desinformación se ha convertido en la principal causa del que conductores y agentes de tránsito perpetúen malas prácticas por circular todos los días por las calles sin saber el reglamento de tránsito.

Uno de los últimos cambios en dicha materia es que, a partir de enero de este año, las infracciones de tránsito tuvieron un incremento de 4.83 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunado a ello, de acuerdo con la aseguradora Seguro X Kilómetro, existen tres tipos de infracciones más comunes, en las cuales muchas veces no se sabe cómo actuar.

¿El agente puede cobrar multas?

No.

Haciendo a un lado las clásicas “mordidas” y de acuerdo con lo dispuesto en el vigente Reglamento de Tránsito de la CDMX, un agente de tránsito debe de señalar la falta cometida, así como la multa aplicable a la sanción, sin embargo, no debe aceptar el monto de la multa por sí mismo.

El agente deberá proporcionarte una boleta autorizada y seriada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la que aparezcan los datos de tu auto, la infracción cometida, lugar y hora del incidente y el monto a pagar en cualquier centro autorizado por la misma dependencia.

¿El oficial de tránsito puede llevarse tu auto al corralón?

No.

La grúa es una cosa tortuosa, sin embargo, es importante saber que los agentes de tránsito no pueden remolcar tu auto, ya que, a partir de febrero del 2018, la modificación del Reglamento de Tránsito ordenó que el uso de grúa sólo será para emergencias y apoyo vial. Por ello, en estos casos es recomendable contar con un seguro para auto, el cual deberá brindará asistencia en caso de necesitarlo.

Además, de acuerdo al nuevo Reglamento de Tránsito, en dicha circunstancia, el agente de tránsito deberá levantar la multa correspondiente de hasta $2 mil 535 pesos.

¿Cualquier agente puede remitirte ante un Juez Cívico?

Sí.

En muchas ocasiones, es difícil por el estrés y la tensión del día al día mantener la calma con los agentes de tránsito, sin embargo, aunque pueda ser fácil desquitarnos con ellos, esto nunca es positivo. Antes de actuar de manera violenta, serénate, ya que, de sentirse agredido física o moralmente la autoridad, puede remitirte a un juez cívico.

No obstante eso deberá ocurrir siempre y cuando el agente primero le haya señalado la infracción y la multa correspondiente.

En caso de que algún agente te remita a una instancia cívica sin dicha infracción, él se hará acreedor a sanciones impuestas por el Ministerio Público.

Es importante tomar en cuenta que al respetar las reglas de tránsito y actuar de acuerdo a la ley se evitará caer en las tan comunes “mordidas”, además de que podrás protegerte de todo tipo de sanción, e incluso salvaguardar tus derechos frente a cualquier policía en la vía pública.

Todas las entradas

28 abril, 2025

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los…

El Círculo Infantil de la BUAP cumplió 50 años de ofrecer a los hijos de las y los trabajadores universitarios...

LEER NOTA

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

El acelerado crecimiento urbano y los efectos del cambio climático han afectado a cuerpos de agua en todo el mundo;...

LEER NOTA

Suspenden audiencia en el juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón

La novena audiencia, prevista para este lunes 28 de abril, fue suspendida porque el abogado de Jair N., uno de...

LEER NOTA

27 abril, 2025

Admisión 2025: BUAP amplía su oferta educativa al interior del estado

La BUAP es una de las instituciones de educación superior del país que destaca por su amplia oferta educativa en...

LEER NOTA

Sierra Norte de Puebla será el principal productor del Café del Bienestar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Sierra Norte de Puebla será el principa productor del "Café del...

LEER NOTA