Sábado, agosto 16, 2025

8 febrero, 2025

Redacción PH

Celebra la rectora Lilia Cedillo la prestigiosa trayectoria de la FCFM

Al inaugurar formalmente los trabajos que conmemoran los 75 años de la creación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el prestigio que esta unidad académica le otorga a la institución, con el trabajo que realizan en materia de investigación y formación de destacados egresados.

“El trabajo de todos ha otorgado gran prestigio a la institución. Forman jóvenes comprometidos y solidarios con las causas sociales, manteniendo vivos los ideales del ingeniero Luis Rivera Terrazas, quien fue un gran impulsor de la ciencia. Son 75 años de dar frutos constantes”.

En presencia de personal docente, alumnos, egresados, administrativos y directores de otras unidades académicas, la doctora Cedillo Ramírez hizo un reconocimiento a exdirectores de la FCFM allí presentes, así como a todos los que con su labor contribuyeron a su crecimiento y consolidación.

Al tomar la palabra, el director de la FCFM, Gabriel Kantún Montiel, señaló que esta ceremonia conmemorativa también es un reconocimiento a todas aquellas figuras que contribuyeron a los logros de esta facultad, que se ha adaptado a los retos impuestos por el cambio social.

“Este 75 aniversario es una oportunidad para mirar adelante y reflexionar sobre el pasado. La misión sigue siendo clara, impulsar el conocimiento y la excelencia académica y científica”, subrayó el doctor Kantún Montiel, quien posteriormente hizo entrega de un reconocimiento a la rectora Lilia Cedillo por el apoyo brindado al crecimiento de la FCFM.

Previa a esta ceremonia, efectuada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, se llevaron a cabo diversas actividades, entre éstas, una mesa de análisis con los doctores Alberto Cordero Dávila, Jesús García Ortiz, Martha Palomino Ovando, Honorio Vera Mendoza y Cupatitzio Ramírez Romero, todos ex directores, quienes hicieron un recuento de los retos, tanto económicos como políticos y sociales, que enfrentaron en esta facultad y cómo la investigación y la excelencia académica fueron siempre el eje rector de sus acciones.

Dieron cuenta de la diversidad de proyectos en los que participan actualmente y cómo se han mantenido a la vanguardia de las exigencias sociales con nuevos posgrados y licenciaturas: programas académicos que se encuentran entre los cinco mejores a nivel nacional.

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA

Preparatoria Benito Juárez BUAP festeja su 60 aniversario

En el 60 aniversario de la fundación de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la unidad académica más antigua del...

LEER NOTA

Otra vez se enferma abogado de López Zavala y suspenden audiencia por feminicidio…

El juicio de feminicidio de Cecilia Monzón Pérez continúa enfrentando retrasos, ahora debido a que el abogado de Javier López...

LEER NOTA

Ayuntamiento autoriza instalar parquímetros en hospitales de San Alejandro y Ortopedia

El Cabildo de Puebla autorizó la instalación de parquímetros en la zona de los hospitales San Alejandro y Ortopedia, programa...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

Clausuran trabajos del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE…

Luego de celebrarse talleres, ponencias y exposiciones, el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, dio...

LEER NOTA