Martes, abril 29, 2025

10 agosto, 2018

redaccionph

Puebla tiene un déficit de asesores jurídicos: Semáforo Delictivo

A pesar que desde hace más de dos años entró en funciones el aun Nuevo Sistema Penal Acusatorio y que de acuerdo con la Ley General de Víctimas (LGV) Puebla debería contar con 114 asesores jurídicos, a la fecha solo cuenta con 16.

El estado tiene un déficit de 98 Asesores Jurídicos de acuerdo con el estándar establecido por la LGV, de acuerdo con el análisis de México Evalúa.

Para establecer el número ideal de asesores jurídicos la LGV consideró que se debería contar con un asesor jurídico en cada Agencia del Ministerio Público, Juzgado, Sala Penal y Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Mientras, la Ciudad de México es la única entidad que ha cubierto el número requerido con 253 asesores, mientras que su meta era de 213.

En contraste es Veracruz el estado con el mayor deficit al contar solo con 4 asesores, de los 385 que requiere, le sigue el Estado de México con solo 85 de los 271 proyectados, es decir 187 menos.

Chihuahua con 51 defensores, requiere de 214 más para llegar a los 265 necesarios; aNuevo León le hacen falta 190; Jalisco 193; Zacatecas 191, Oaxaca 185; Michoacán 148; Sonora 118; Tamaulipas 114; Morelos y Coahuila 100.

En tanto, los estados con menor déficit fueron Colima, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes con 8, 20, 14 y 25, respectivamente.

Sin cumplir expectativas

Entre las funciones de los asesores jurídicos se encuentra la de proteger los derechos de las víctimas, de forma que se encuentre representada debidamente durante el proceso penal.

A pesar que desde hace 10 años se publicó la reforma, misma que previa la integralidad en el modelo de apoyo a víctimas, aún no se cumplen las expectativas.

Mientras hay estados en los que ya operan las Comisiones Estatales Ejecutivas de Atención a Víctimas (CEEAV) estás solo cuentan con áreas de atención jurídica, dejando a un lado la integralidad de la ayuda y la protección a víctimas.

En el caso de Puebla, dicha función continúa adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), pues aún no opera con plenitud la CEEAV.

Cabe mencionar que aunque el “ideal” nacional establece la urgencia de que se cuente con 4 mil 13 asesores a nivel nacional, dicha meta tiene como plazo cumplirse hasta 2022, por lo que al estado de Puebla le quedan cuatro años para cubrir las 98 vacantes pendientes.

Todas las entradas

29 abril, 2025

Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social

La Preparatoria Emiliano Zapata es motivo de orgullo para la BUAP, ya que destaca en los ámbitos académico, deportivo y...

LEER NOTA

En la elección del comisionado de búsqueda de personas solo participaron “colectivos serios”:…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, defendió la designación de el expriista Juan Enrique Rivera, como comisionado de Búsquedas...

LEER NOTA

Puebla registra siete casos de tosferina en menores

De enero a abril, en México se han confirmado 809 casos de tos ferina, lo que significa un incremento de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los…

El Círculo Infantil de la BUAP cumplió 50 años de ofrecer a los hijos de las y los trabajadores universitarios...

LEER NOTA

Restaura BUAP laguna de Ciudad Universitaria

El acelerado crecimiento urbano y los efectos del cambio climático han afectado a cuerpos de agua en todo el mundo;...

LEER NOTA