Viernes, agosto 22, 2025

9 marzo, 2019

redaccionph

Puebla, décimo nacional en feminicidios en 2018

Durante 2018, de las 3607 mujeres asesinadas en México, Puebla ocupó el décimo lugar nacional con 152 casos registrados del 1 enero de 2018  al 31 de enero de 2019.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, María Salguero, creadora del Mapa Nacional de los Feminicidios en México, difundió el comparativo que muestra cómo ha escalado la violencia contra las mujeres no sólo en Puebla sino en todo el país.

El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 400 mujeres asesinadas, estado en el cual las víctimas no son exclusivas de la violencia intrafamiliar o comunitaria, sino también son asesinadas por la delincuencia organizada y delincuencia común.

Con 326 víctimas la sigue Guanajuato, estado que en el último año se ha sumergido en una disputa entre cárteles y bandas dedicadas al robo de combustible quienes pelean el control del territorio.

En Baja California se contabilizaron 304 casos; Guerrero 262, Jalisco 237, Chihuahua 221.

Veracruz registró 194; Michoacán 174, Ciudad de México 149 y Puebla con 140.

Mientras Tlaxcala y Durango, con 21; Campeche, con 14 y Aguascalientes y Yucatán con 8, respectivamente son los estados que menos casos registraron.

En el caso específico de Puebla, el crecimiento de casos en Puebla se ha mantenido constante entre 2017 y 2018, ya que en el primer año se tuvieron 139 casos y en el segundo, 140 y al cierre de enero de 2019 se contabilizaron 12 casos.

Epidemia

La violencia contra mujeres ha escalado a tal grado que, de acuerdo con Salguero si se considera la tasa poblacional en siete estados los feminicidios ya son comparables con una epidemia, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los estados son Colima donde 22 mujeres son asesinadas por cada10 mil habitantes.

Le sigue Baja california, con 19; Guerrero, con 15; Chihuahua, con 13; Zacatecas, con 12; Guanajuato, con 11 y Quintana Roo con 10.

Incluso la ingeniera en geofísica hace hincapié en que donde ya es una “epidemia” son estados con presencia del crimen organizado

Cabe recordar que María Salguero, desde hace dos años inició un conteo mediante un mapa nutrido con las notas rojas y las cifras oficiales sobre las muertes violentas de mujeres en el país.

En el mapa se puede consultar el nombre de la persona asesinada, la fecha y la hora en que sucedió, el lugar y una breve explicación de los hechos a partir de las notas publicadas.

Gráficas:  Twitter @msalguerb

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y…

En la X reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó los proyectos de convocatoria para el nombramiento de...

LEER NOTA

BUAP define fechas de la elección universitaria; votación será el 10 de septiembre

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario para la elección del nuevo rector...

LEER NOTA

BUAP tendrá Comedor Universitario; servirán hasta 3 mil comidas al día

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construirá un comedor universitario para apoyar a sus estudiantes. La propuesta fue aprobada...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA