Domingo, octubre 19, 2025

13 febrero, 2019

redaccionph

CNDH va contra 109 municipios de Puebla por cobros excesivos en transparencia

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó demandas de acción de inconstitucional ante la SJCN contra 109 municipios de Puebla que convinieron cobros excesivos por acceso a la información.

Con los cobros, mismos que fueron aprobados por el Congreso de Puebla, la CNDH advirtió que ello se inhibe el ejercicio pleno del derecho de acceso a la información al imponer una erogación económica injustificada y desproporcional al solicitante por la reproducción de datos requerida.

Ejemplo de ello fue lo ocurrido en Chignahuapan donde se aprobó cobrar 11.5 pesos por una hoja simple y 33.5 pesos por una hoja digitalizada, mientras que en San Pedro Cholula quedó en 3.85 pesos una foja simple, precios similares se registraron en Chalchicomula de Sesma; Huejotzingo; Teziutlán y Zacapoaxtla.

Sin embargo sus costos son similares a los que el gobierno estatal en su Ley de Ingresos 2019 estableció al cobrar 55 pesos por un disco compacto con información pública y de 33.5 pesos por una hoja digitalizada de acuerdo con el artículo 93.

Por lo anterior, desde el órgano defensor se advirtió que es inconstitucional, ya que no se justifica mediante una base objetiva y razonable en cuanto al costo del material empleado.

De acuerdo con la CNDH el cobro viola los artículos 1, 6 y 31, en su fracción IV, de la Constitución Política, sobre el derecho a la información, así como los derechos fundamentales de igualdad, proporcionalidad en las contribuciones al Estado y de gratuidad en el acceso a la información, al tiempo que se vulnera la obligación del Estado de respetar, promover, proteger y garantizar derechos humanos.

Por lo anterior la CNDH llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cinco acciones de inconstitucionalidad.

El resto de los municipios son: Acajete, Acateno, Acatzingo, Acteopan, Ahuacatlán, Ahuatlán, Ahuehuetitla, Ajalpan, Albino Zertuche, Aljojuca, Altepexi, Amixtlán, Amozoc, Aquixtla, Atempan, Atexcal, Atlequizayan, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacan, Atzitzintla, Auhuazotepe, Axutla, Ayotoxco de Guerrero.

Además de Calpan, Caltepec, Camocuautla, Cañada Morelos, Caxhuacan, Chapulco, Chichiquila, Chiconcuautla, Chietla, Chigmecatitlán, Chignautla, Chila, Chila de la Sal, Chilchotla, Chinantla, Coatepec, Coatzingo, Cohetzala, Cohuecan, Coronango, Coxcatlán, Coyomeapan, Coyotepec, Cuapiaxtla de Madero, Cuatinchan, Cuautempan, Cuautlancingo, Cuayuca de Andrade.

Le sigue Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Domingo Arenas, Eloxochitlán, Epatlán, Esperanza, Francisco Z. Mena, General Felipe Ángeles, Guadalupe, Hermenegildo Galeana, Honey, Huaquechula, Huehuetla, Hueyapan, Hueytlalpan, Huiziltepec, Juan Galindo, Molcaxac, Naupan, Nauzontla, Nicolás Bravo, Quecholac, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Tepatlán San Jerónimo Tecuanipan.

También es contra San Nicolás Buenos Aires, Tehuitzingo, Tenampulco, Teotlalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexco, Tlacuilotepec, Tlapacoya, Tochtepec, Tulcingo, Tuzameapan de Galeana, Tzicatlacoyan, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Todos los Santos, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonahuac, Yehualtepec, Zaragoza, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla y Zoquiapan.

Cabe mencionar que no es la primera vez que la Comisión presenta recursos similares en contra de municipios, pues ha hecho lo mismo contra municipios de Tlaxcala, Nayarit, Baja California y Aguascalientes.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo…

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio...

LEER NOTA

Avanza censo de damnificados por lluvias; van 38 mil viviendas censadas en cinco…

Al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas...

LEER NOTA