31 julio, 2024
Redacción PH
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla identificó irregularidades y omisiones por parte del Ayuntamiento de Zacatlán en el caso de un hombre de 41 años que fue detenido y hallado muerto en los separos del municipio en 2023, por lo que determinó que el municipio repare el daño de manera integral hacia los familiares de la víctima.
La detención ocurrió en marzo de 2023 a petición de su familia, quienes indicaron que el hombre estaba en estado de ebriedad y con actitud violenta, por lo que solicitaron a las autoridades detenerlo. El hombre fue llevado a los separos con un alto nivel de intoxicación etílica y falleció poco después.
Tras el repentino fallecimiento se inició una investigación, resultando en la emisión de la recomendación 21-2024,en la que se confirmó que el hombre, identificado como Roberto N., fue detenido de manera arbitraria sin una causa justificada.
La investigación reveló que Roberto N. no estaba alterado ni tenía acciones agresivas, como denunciaron sus familiares, además dentro de los separos, no se tomaron medidas eficaces e inmediatas para proteger su integridad física y vida, a pesar de su diagnóstico de tercer grado de intoxicación etílica.
El personal de la presidencia municipal de Zacatlán omitió prevenir la situación de riesgo que conllevaba el estado de salud de la víctima, al ordenar su ingreso a los separos a pesar de su alto nivel de intoxicación etílica detectado.
La CDH confirmó que la causa de muerte no fue natural, a pesar de la enfermedad crónica (cirrosis hepática) que padecía la víctima. La muerte fue causada por el paso de vómito a las vías respiratorias, resultando en asfixia mecánica por broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica.
Al confirmar tales omisiones por parte del Ayuntamiento de Zacatlán y elementos de seguridad, la CDH pidió al gobierno municipal la reparación del daño de manera integral hacia los familiares de la víctima.
Asimismo, instruyó a la Contraloría Municipal de Zacatlán, Puebla, a fin de que inicie una investigación en el ámbito de su competencia; brindar capacitación a los elementos de seguridad y colabore con la Fiscalía General del Estado (FGE) en las investigaciones.