Viernes, abril 18, 2025

9 abril, 2024

Redacción PH

Trabajo en equipo y en unidad, un acierto de la Preparatoria Emiliano Zapata para una educación de calidad

El trabajo en equipo y en unidad permite que la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP sea uno de los grandes orgullos de la institución, lo cual se refleja en su calidad educativa y en el reconocimiento de sus egresados, aseveró la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Segundo Informe de Labores de Martha Alicia Herrera López, directora de esta unidad académica.

Ante los asistentes reunidos en el auditorio de esta escuela, la doctora Cedillo destacó el nivel educativo de sus egresados, en su sede central y en la extensión de San Martín Texmelucan. “No hay mejor carta de presentación de la universidad que el hecho de que los egresados de esta preparatoria sean los mejores estudiantes en licenciatura. Lo anterior significa que trabajan en equipo y con el mismo nivel académico en Puebla y en San Martín Texmelucan”.

Este resultado, refirió, “sólo se logra con el trabajo de todos ustedes: académicos, administrativos y directivos, quienes forman jóvenes talentosos, creativos y preocupados por el medio ambiente”.

Por otra parte, la rectora Lilia Cedillo anunció la inauguración de dos nuevos edificios en la extensión ubicada en San Martín Texmelucan, lo cual permitirá atender a más de 500 estudiantes y salvaguardar la integridad física de esta comunidad universitaria; además, se colocará la primera piedra de la nueva sede de esta preparatoria en la capital poblana.

Lee: Participan científicos BUAP en reactivación del Gran Colisionador de Hadrones

En su informe, Martha Alicia Herrera López resaltó el crecimiento físico y educativo de esta unidad académica, una educación basada en la equidad de género y responsabilidad social, y en la promoción de una cultura de paz y de la actividad física. “Al igual que hace 54 años estamos en un momento histórico de una nueva reforma educativa y nos preparamos para estos retos”.

Por medio de un video dio a conocer el uso de plataformas electrónicas para la enseñanza, la impartición de pláticas y talleres sobre derechos humanos, cursos de capacitación como parte de una política institucional y el establecimiento de protocolos institucionales para grupos vulnerables.

Además de participar en la campaña de donación de juguetes y de cobijas a comunidades de Chignahuapan y Tetela de Ocampo, en esta preparatoria  se realizaron mantenimiento de áreas verdes, campañas de reforestación, el rediseñó del programa de acompañamiento estudiantil y simulacros. Además se incrementó en 20 por ciento anual la visita de estudiantes extranjeros, se impulsó la enseñanza de las ciencias a través de cursos, seminarios y talleres, y se promovió una cultura de inclusión y género con charlas y talleres, entre otras acciones.

Todas las entradas

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA

Cobro de parquímetros en Puebla iniciará en mayo: Chedraui

José Chedraui Budib, edil de Puebla, anunció que el cobro de parquímetros en la ciudad de Puebla comenzará a aplicarse...

LEER NOTA