Viernes, agosto 15, 2025

21 julio, 2025

Redacción PH

Semarnat aun no autoriza el Ecoparque Tlalli-Malinche: Infraestructura

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal aún no ha autorizado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto Ecoparque Tlalli-Malinche, confirmó José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura estatal.

Este lunes 21 de julio desde San Martín Texmelucan el funcionario estatal explicó que el estudio sigue en revisión:

“Todavía no lo han autorizado, pero ha ido avanzando positivamente”, dije en referencia a la Gaceta Ecológica recientemente publicada, donde lo que se aprobó fue el cambio de uso de suelo del Área Natural Protegida (ANP), de 1.4 hectáreas.

Pero, precisó, la aprobación no es un dictamen definitivo, el cual podría emitirse en menos de 120 días naturales, según los tiempos establecidos en el resumen ejecutivo de la obra.

En cuanto al costo el funcionario también negó que el proyecto ascienda a los mil 900 millones 730 mil 311.88 pesos como se señaló en el documento.

“Es mentira, no es cierto que el costo sea de casi 2 mil millones de pesos”, y explicó que dicha cifra fue parte de un planteamiento inicial y que el costo real se definirá conforme avance el proceso de autorización por parte de Semarnat. También precisó que, con base en lo autorizado, se realizará el proyecto ejecutivo.

El Ecoparque Tlalli-Malinche contempla dos fases: la primera enfocada en servicios y caminos, y la segunda destinada a la construcción de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo.

Pero, en caso de que el proyecto no sea aprobado, el secretario indicó que entonces el gobierno estatal trabajará en la protección de la zona de La Malintzi, donde comunidades como Canoa y La Resurrección han reportado tala clandestina.

“He recibido llamadas en la noche donde se escuchan las motosierras y los vecinos no se atreven a intervenir”, dijo y adelantó que para combatir el delito ambiental estarían instalándose en la zona la Guardia y Policía Forestal.

Debe recordarse que además de la Semarnat, será la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) la encargada de revisar y validar el estudio correspondiente para autorizar esta obra dentro del ANP.

Todas las entradas

14 agosto, 2025

Clausuran trabajos del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE…

Luego de celebrarse talleres, ponencias y exposiciones, el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, dio...

LEER NOTA

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica A un año de su creación, Ciudad Universitaria 2 avanza con...

LEER NOTA

Volkswagen y SITIAVW sin avances en acuerdo salarial; negociación se traslada a CDMX

Las negociaciones salariales entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa continúan sin...

LEER NOTA

Revisarán condiciones laborales en penales de Puebla, tras denuncia de reclusas

Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla, anunció que llevará a cabo una revisión de...

LEER NOTA

Puebla, quinto estado con más pobreza extrema

Aunque Puebla ha logrado reducir en 10.6% a su población que vive con pobreza multimensional se mantienen entre los estados...

LEER NOTA