Viernes, agosto 15, 2025

18 julio, 2025

Redacción PH

Justicia en espera: sobrecarga judicial retrasa condena de feminicidas de Cecilia Monzón

Helena Monzón expresó su profunda preocupación por la “sobrecarga sistemática” de trabajo que enfrentan los jueces que llevan el caso del feminicidio de su hermana Cecilia, señalando que cada juez atiende, además de juicio de su hermana, unos 200 casos más.

Declaró desde su cuenta de X, al hablar sobre lo ocurrido en la audiencia número 32, en la que solicitaron al Tribunal de Enjuiciamiento que se extendieran dos horas adicionales cada sesión para agilizar el proceso.

Sin embargo la petición fue denegada y una de las razones que le expusieron a la también abogada, fue por la enorme cantidad de expedientes que los jueces deben manejar simultáneamente y que en promedio significa 200 casos más.

Monzón aclaró que su crítica no va dirigida a la capacidad o el criterio de los jueces, sino directamente al Poder Judicial del Estado por imponer una carga laboral tan abrumadora, situación que ha terminado sometiendo a su familia a una revictimización, ya que la lentitud del proceso se atribuye a decisiones del propio sistema judicial.

Sin embargo, aclaró que tal carga sí compromete la calidad de la justicia en el estado, lo que impacta negativamente en la calidad de justicia que se imparte en el estado.

“Me quedo con la mala impresión, no del Tribunal, no tiene nada que ver con los jueces, sino del Poder Judicial del estado de Puebla porque nosotros hemos pedido al finalizar esta jornada que se ampliara en dos horas cada cita judicial, el horario actualmente es acabar a las 4, nosotros lo que pedíamos es acabar a las 6, nos ha dado muchas razones el Tribunal por lo que eso no es posible, muchas diferentes, pero lo que a mí me ha impactado negativamente es cuando me da la información el Tribunal de que hay 200 casos más que están llevando estos jueces“, criticó.

En cuanto a la audiencia 32, la también abogada reveló que presentaron una pericial que acreditó el “salvajismo” del crimen cometido contra su hermana, describiéndola como una prueba extensa y difícil de presenciar. Este testimonio subraya la gravedad y la complejidad del caso, haciendo aún más apremiante la necesidad de un proceso judicial ágil y dedicado.

En tanto el juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón ha entrado en pausa por las vacaciones de Poder Judicial, por lo que la siguiente audiencia se programó para el 4 de agosto.

Todas las entradas

14 agosto, 2025

Clausuran trabajos del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE…

Luego de celebrarse talleres, ponencias y exposiciones, el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, dio...

LEER NOTA

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica A un año de su creación, Ciudad Universitaria 2 avanza con...

LEER NOTA

Volkswagen y SITIAVW sin avances en acuerdo salarial; negociación se traslada a CDMX

Las negociaciones salariales entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa continúan sin...

LEER NOTA

Revisarán condiciones laborales en penales de Puebla, tras denuncia de reclusas

Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla, anunció que llevará a cabo una revisión de...

LEER NOTA

Puebla, quinto estado con más pobreza extrema

Aunque Puebla ha logrado reducir en 10.6% a su población que vive con pobreza multimensional se mantienen entre los estados...

LEER NOTA