Sábado, abril 19, 2025

15 enero, 2024

Redacción PH

No hay repunte de contagios de COVID-19 en Puebla, ni hospitales saturados: Soria

Redacción PH

Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud estatal, descartó que en Puebla se observe un repunte de contagios u hospitales saturados por casos de COVID-19, por lo que pidió a los ciudadanos no alarmarse y mantener las medidas de prevención.

Dijo en conferencia de prensa de este lunes e informó que al corte del 14 de enero en la entidad se contabilizan 16 casos positivos de coronavirus.

Además, en las últimas 24 horas no se reportaron nuevos contagios ni tampoco hay personas internadas por dicha enfermedad.

Precisó que tampoco existe un incremento de casos positivos que signifiquen un repunte e incluso mencionó que “estamos dentro del rango esperado”.

Lee: La OMS recomienda volver a usar cubrebocas ante incremento de casos

En cuanto al dengue, la secretaria detalló que se registró un nuevo contagio al corte del 14 de enero, no hay personas hospitalizadas ni defunciones, con tendencia a la baja.

Respecto a la influenza, se reportan 13 casos acumulados sin ventilación mecánica, ninguno con ventilación mecánica asistida y solo una defunción; los casos son en la capital poblana.

Ante estos datos la funcionaria consideró que vamos bien y pidió a los medios de comunicación no alarmar a la población ni difundir información que no sea de una fuente oficial.

Esto en referencia a las notas que publicaron medios nacionales y en los que se hace referencia a un incremento de casos del 66.67%, además de hospitales al 100% de su ocupación a causa de enfermedades respiratorias.

El dato considera que en la última semana epidemiológica de diciembre se reportaron 78 casos de COVID-19 en elpaís, mientras que en la primera semana del 2024 se registraron 130 casos, además ocho entidades tuvieron la mayor alza: la Ciudad de México, con 32; Puebla con 14, Nuevo León con 11, Querétaro con 10, Zacatecas con ocho y Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, con cuatro casos positivos cada uno.

Para saber: Puebla, sin hospitalizados ni defunciones por dengue

En cuanto a la saturación de hospitales se refiere a 16 nosocomios del país que reportan ocupación al 100% en el área de enfermedades respiratorias, sin que aun se tenga el dato de cuántos ingresos responden al COVID-19.

Ante este panorama la secretaria llamó a los ciudadanos a mantener las recomendaciones de higiene para evitar contagios.

En cuanto al uso de mascarillas recordó que su uso es una responsabilidad personal y descartó que por ahora se haga obligatorio portarlo.

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA