Domingo, abril 20, 2025

8 octubre, 2023

Redacción PH

Participan 300 docentes BUAP en el curso No+Violencia, auspiciado por Santander Universidades y UCLX

Para evitar que se normalice la violencia contra la mujer y se logre una verdadera cultura de paz es necesario sumar esfuerzos para obtener el cambio deseado, así lo manifestó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar de forma virtual el curso No+Violencia en el que participan 300 docentes BUAP, gracias a la iniciativa y las becas que otorga Santander Universidades.

“Para tener un resultado claro es importante que como sociedad procuremos a las mujeres no sólo en educación, también es necesario acompañarlas y hacerles ver que la violencia que viven no es normal y no deben permitirla. En la BUAP somos materia dispuesta para este trabajo, para que juntos iniciemos este camino, con la certeza de que el cambio es factible para lograr la no violencia”.

La rectora Lilia Cedillo agradeció a los representantes de Santander Universidades y de UCLX (User Centered Learning Experience) por ofrecer a las y los docentes este curso que inicia el lunes 9 de octubre y concluyen el 27 del mismo mes, esto a través de la plataforma LMS, una herramienta amigable de aprendizaje que facilitará a los usuarios la elección de horarios y acceso a tutorías.

En la presentación, la doctora María del Carmen García Aguilar, titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género, destacó que esta capacitación dotará de mejores herramientas conceptuales y prácticas para poder enfrentar el fenómeno de la violencia. Además, celebró que Santander Universidades abra espacios, a través de becas, a las instituciones de educación superior para acceder a una capacitación gratuita.

Lee: Rinde Segundo Informe de Labores la rectora María Lilia Cedillo

Por su parte, Ariadna Hernández, gerente de Plan de Apoyo a la Educación Superior de Santander Universidades, detalló que el curso No+Violencia busca desarrollar competencias para generar acciones y estrategias que ayuden a prevenir la violencia, con el objetivo de transitar a una sociedad más pacífica e inclusiva en México y Latinoamérica, una región catalogada por la ONU como la más violenta del mundo.

Por su parte, Fernando Sepúlveda, representante de UCLX, destacó el liderazgo de la Rectora y su esfuerzo por implementar políticas educativas que transformen. Indicó que el programa de este curso se define en dos fases, la primera es la formación de 300 docentes para que se puedan convertir en agentes de cambio, ya que la idea es elegir de este total a un 10 por ciento para que sean tutores de este programa y así pasar a una siguiente fase, la de formar a otros miembros de la comunidad universitaria y así lograr un efecto multiplicador.

Todas las entradas

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA

Incendio forestal en Libres está controlado y hay dos detenidos

El incendio forestal que se registra en el municipio de Libres ya ha sido controlado, anunció el gobierno del estado...

LEER NOTA