Lunes, marzo 31, 2025

25 marzo, 2025

Redacción PH

Puebla “avanza” cinco lugares en el ranking nacional de víctimas de homicidio doloso

Con 64 asesinatos reportados del 1 al 24 de marzo, Puebla se ubicó en el onceavo lugar nacional de víctimas de homicidio doloso, cifra que representa el doble de los casos reportados en febrero, cuando se contabilizaron 32 homicidios y el estado se ubicó en el décimo sexto lugar a nivel nacional.

Lo anterior se observó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Informe Mensual de la Incidencia Delictiva presentado por Marcela Figueroa Franco donde presentó la gráfica de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa.

La gráfica, hecha con información preliminar reportada por las Fiscalías Estatales, evidenció el incremento de víctimas en Puebla que ha concentrado en lo que va de marzo el 4% del total de víctimas en el país, mientras que en febrero la cifra reportada representaban solo el 2% del total nacional.

Las cifras de Puebla colocan al estado por encima de Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas, estados bien reconocidos por la presencia del crimen organizado y sus disputas territoriales, sin embargo en este mes solo reportaron 57, 15 y 11 víctimas, respectivamente.

El total de víctimas reportadas a nivel nacional ascienden a mil 618 y durante marzo seis estados concentraron el 49.2% de víctimas, es decir 797.

Guanajuato es el estado con más homicidios, con 278; seguido del Estado de México, con 126; Chihuahua, con 109; Baja California, con 99; Sinaloa, con 95 y Sonora, con 90.

Los estados con menos casos fueron Aguascalientes y Coahuila, con tres casos, Coahuila, con dos; Baja California Sur, con dos; Yucatán, con uno y Durango y Querétaro, con ningún caso reportado.

Tendencia a la baja

Las cifras, de acuerdo con Marcela Figueroa, representan una reducción al reportarse un promedio diario de víctimas de homicidio doloso de 73.4 en este 2025, frente a los 100.5 que se registraron en enero de 2018.

La disminución en comparación con hace siete años es del 27%, pero además se ha logrado una tendencia sostenida a la baja, aseguró Figueroa al presentar la comparativa anual.

“Como se ve en la gráfica, en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios era de 86.9 y en lo que va de marzo, este promedio es de 67.4 víctimas diarias, lo que significaría una reducción del 22.4% de forma preliminar”.

Todas las entradas

30 marzo, 2025

El 2 de abril comunidad BUAP regresará a clases; paristas entregan CU este…

Integrantes de la Asamblea Estudiantil anunciaron que acordaron con directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entregar las...

LEER NOTA

CU, CU2, ARPA y Artes de la BUAP regresan a clases presenciales el…

Tras tres días de diálogo y 11 mesas, la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP y Asamblea Estudiantil lograron...

LEER NOTA

29 marzo, 2025

En Nuevo Necaxa hallan en instalaciones del SME “tomas clandestinas” de energía para…

El pasado 31 de enero del año en curso, elementos de la Semar y la Guardia Nacional desplegaron un operativo...

LEER NOTA

28 marzo, 2025

Facultad de Artes de la BUAP levanta paro; regresarán a clases el 31…

La Comisión Institucional de Diálogo y la asamblea de estudiantes representantes organizados de la Facultad de Artes de la BUAP,...

LEER NOTA

DAE trabaja “a contrarreloj” para emitir convocatoria de admisión BUAP 2025

La convocatoria para el Proceso de Admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2025 continúa retrasándose, pero se...

LEER NOTA