Sábado, noviembre 15, 2025

22 septiembre, 2025

Redacción PH

19S: Colectivos exigen al INAH rendir cuentas por reparación de inmuebles históricos en Puebla

Las organizaciones Colectivo Hermano Serdán y Opción Ciudadana presentaron una solicitud formal de rendición de cuentas ante el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, por las obras llevadas a cabo en inmuebles patrimonio tras los sismos de septiembre de 2017.

Anunciaron en conferencia de prensa este lunes, al advertir que lo que se busca, a ocho años del sismo, es que se transparente el uso de los recursos destinados a la restauración.

Los activistas destacaron que esta acción se enmarca en un derecho fundamental de la ciudadanía a acceder a información de interés público.

Los ciudadanos exigen un listado completo de los edificios afectados por el sismo de 2017, junto con el presupuesto que se le ha asignado a su restauración y conservación desde ese año hasta 2025. Además, de copias de las facturas de las empresas contratadas y el desglose de los gastos ejercidos.

Para dar un correcto seguimiento del progreso de las obras, la petición también incluye las bitácoras de trabajo que documentan los avances en cada edificio intervenido.

El abogado Hugo Arturo Mendoza, del Colectivo Hermano Serdán, enfatizó el derecho de la ciudadanía a la transparencia. “Toda ciudadana o ciudadano tiene derecho a solicitar información de interés público sin necesidad de intermediarios o plataformas especiales”, afirmó Mendoza.

Subrayó que la transparencia es un derecho esencial que permite a la sociedad participar en la protección y preservación del patrimonio colectivo.

Además de la solicitud de rendición de cuentas, los colectivos también están trabajando en una iniciativa legislativa.

Ernesto García, de Opción Ciudadana, informó que el abogado Héctor Arturo Manuel Moreno Toscano ha propuesto a la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura, un “Anteproyecto de Ley para la Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, Artístico y Edificado de Puebla”.

El proyecto busca establecer normativas claras para la protección de monumentos históricos. Sin embargo, García señaló que aún no se ha podido concretar una cita con la legisladora para entregarle la propuesta.

La propuesta de los colectivos llega a solo unos días de que en conferencia de prensa un grupo de restauradores denunciara que el INAH les debe más de 121 millones de pesos por las obras que

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Instituto de Fisiología, referente nacional e internacional en la formación de científicos de…

A poco más de tres décadas de su creación, el Instituto de Fisiología de la BUAP ha mantenido un crecimiento...

LEER NOTA

Finaliza Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química

Las tendencias, nuevos desarrollos e investigaciones realizadas en Ingeniería Química, Alimentos, Materiales y Ambiental se dieron a conocer en el...

LEER NOTA

Rehabilitarán atrio de Catedral, capilla del Rosario y zona de Los Fuertes antes…

El gobierno de Puebla busca rehabilitar casi de forma simultánea cuatro de los espacios más emblemáticos de la entidad, los...

LEER NOTA

Revocan condena por violencia familiar contra Javier López Zavala; familia de Cecilia Monzón…

La familia de Cecilia Monzón Pérez denunció una nueva revictimización por parte del Poder Judicial de Puebla, luego de que...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Creatividad, energía y ritmo, en las coreografías de los preparatorianos BUAP en Bailaré…

Con la participación de nueve equipos de preparatorias de la BUAP e incorporadas tuvo lugar el concurso Bailaré Hip Hop...

LEER NOTA