Viernes, noviembre 07, 2025

15 julio, 2023

Redacción PH

¿Te aceptaron en la BUAP?, así será el proceso de inscripción

Redacción PH

Este sábado 15 de julio se publicaron los resultados del Examen General de Admisión (EGA) de la BUAP para educación media superior y superior, proceso en el que participaron 80 mil 600 aspirantes y aceptaron a 35 mil 110.

Quienes fueron aceptados para continuar el proceso de inscripción deberán imprimir el comprobante de resultado del proceso de admisión 2023, el cual deberán descargarlo de http://www.autoservicios.buap.mx, del 15 al 30 de julio.

Después, del 21 al 28 de julio deberán imprimir y pagar su póliza de inscripción.

Para obtener la póliza de pago deberán ingresar a la página: http://www.autoservicios.buap.mx en la sección “Estudiantes y docentes BUAP”, capturar en la casilla de matrícula/ID de trabajador, el número de solicitud que aparece en tu “Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2023”; así mismo, en la casilla de contraseña es necesario capturar tu fecha de nacimiento a seis dígitos (DDMMAA). Por ejemplo: 21 de marzo de 2004; sería 210304.

Deberán imprimir y firmar el “Formato de Consentimiento para Uso de Datos Personales”. En caso de ser menor de edad, el formato antes referido, debe también ser firmado por tu madre, padre, tutora o tutor.

Lee: INE y BUAP impulsarán proyectos para promover una cultura democrática

Después deberán descargar e imprimir la póliza de pago de inscripción, sin importar la modalidad de licenciatura o el periodo de ingreso (agosto 2023 o enero 2024). Para realizar el pago de la póliza de inscripción tendrán como fecha límite el 28 de julio del año en curso. El pago se hará en cualquier sucursal del banco HSBC.

Debe recalcarse que para el pago de póliza no habrá prórroga ni devolución de cuotas o transferencias a terceras personas, sin excepción alguna.

Finalmente, del 02 al 04 de agosto se establecerá un calendario para que los aspirantes entreguen sus documentos en la Arena BUAP de Ciudad Universitaria en Puebla capital.

Los aspirantes deberán llevar sus documentos en un sobre tamaño oficio color manila sin ojillo, sin sellar ni cerrar.

Los documentos que deberán presentar son identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento y certificado de estudios concluidos íntegramente de preparatoria o bachillerato, debidamente legalizado, los tres documentos deberán ir en original y copia.

También deberán presentar la póliza y voucher de pago, impresión del Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2023, impresión del formato de consentimiento para uso de datos personales, y la constancia de vigencia de derechos del IMSS el cual deberán de solicitar en https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia.

Para saber: En el edificio Carolino habrá feria educativa; ofrecerán más de 3 mil becas

En caso de que el aspirante cuente con algún servicio médico estatal, federal o particular vigente y no desee darse de alta en el IMSS a través de la BUAP, deberá presentar una copia del comprobante donde indique el número de afiliación y que eres persona beneficiaria del servicio médico correspondiente.

Las personas candidatas a inscripción en alguna de las modalidades alternativas también deberán acreditar el curso autogestivo en línea “Propedéutico para
las Modalidades Alternativas” (Semiescolarizada y a Distancia).

El curso se realizará del 17 al 30 de julio del 2023, coordinado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP, para más información en la página https://dcytic.buap.mx o al correo
electrónico [email protected]

Para quedar inscritos los aspirantes deberán cubrir dos cuotas, la cuota de inscripción institucional y la cuota extraordinaria.

La cuota institucional va de los 900 a los 2 mil pesos, dependiendo de la modalidad de la licenciatura, mientras que las cuotas extraordinarias van de los 550 pesos para las preparatorias a los 3500 en licenciaturas, para conocer el listado completo visita la página https://admision.buap.mx/pdf/cuotas-extraordinarias-2023

Las clases iniciarán el 07 de agosto para los ingresos de Otoño 2023 y el 04 de enero para los de Primavera 2024.

En el caso de los aspirantes de educación media superior la entrega de documentos es del 31 de julio al 01 de agosto y su inicio de clases es el 07 de agosto.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA