Viernes, noviembre 07, 2025

12 julio, 2023

Redacción PH

En 2022, en Puebla cada 36 segundos hubo una consulta médica por infecciones respiratorias

Redacción PH

Durante 2022, en los hospitales, clínicas y centros de Salud del estado se atendieron a 871 mil 323 personas por infecciones agudas respiratorias, un 75.75 % más en comparación con el 2021 cuando atendieron a 495 mil 761 personas.

En promedio se atendió a un paciente por dichos padecimientos cada 36 segundos, así lo advierte la Radiografía de los padecimientos atendidos en el estado de Puebla 2022 del Igavim.

En total se analizaron 124 padecimientos destacando que en el 48.69 % hubo incrementos significativos si se le compara con el 2021.

El segundo padecimiento más atendido fueron las infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas, los cuales incrementaron en 14.31 en comparación con el 2021, lo que significó que se atendieron 170 mil 385 personas, un caso cada 3 minutos y 5 segundos.

Te interesa: Crece en 103 % las tomas clandestinas de hidrocarburos en Puebla

En tercer lugar estuvieron los casos confirmados de COVID-19 padecimiento que pasó de 137 mil 045 casos a 165 mil 952 en 2022, un incremento del 21.09 %, lo que es un caso atendido cada 3 minuto con 10 segundos.

En cuarto lugar están las infecciones urinarias, padecimiento que se incrementó en 17.48 %, un caso cada 3 minutos con 26 segundos y que pasó en un año de 130 mil 214 casos a 152 mil 969.

La gingivitis y enfermedad periodontal fueron padecimientos que incrementaron en 85.08 % pasando de 30 mil 430 a 56 mil 320 casos, lo que significa un caso atendido cada 9 minutos con 18 segundos.

Los casos de vulvovaginitis incrementaron en un 14.79 %, pasando de 34 mil 505 atenciones a 39 mil 607, es decir un caso cada 13 minutos con 16 segundos.

Las úlceras, gastritis y duodenitis ocupan el séptimo lugar y, aunque se encuentran entre las enfermedades más atendidas, hubo un decremento en casos del 0.52 %, pasando de 37 mil 165 casos en 2021 a 36 mil 971 en 2022; un caso cada 14 minutos con 13 segundos.

Para saber: Puebla, primer lugar en robo de vía ferroviaria

La obesidad fue un padecimiento por el que cada 21 minutos con 23 segundos se reportó una consulta, un incrmeento del 31.39 % al pasar de 18 mil 711 casos a 24 mil 585.

Conjuntivitis fue el décimo padecimiento más atendido, el cual pasó de 20 mil 061 a 23 mil 311 casos, un incremento de 16.20 %.

Por diabetes mellitus tipo 2 hubo 17 mil 098 consultas, 40.98 % más que en 2021, es decir una cada 30 minutos con 44 segundos.

Hipertensión arterial, padecimiento que también se relaciona con la obesidad y diabetes mellitus, incrementó en 34.27 % al pasar de 12 mil 489 a 16 mil 769 casos.

Más incrementos

Consultas por accidentes de transporte en vehículos de motor se incrementaron en 43.67 % al pasar de 6 mil 020 a 8 mil 649, es decir que hubo una consulta cada hora con un minuto.

La hiperplasia de la prostáta incremento en 72.43 % y se atendió un caso cada 2 horas con 31 minutos, en total hubo 3 mil 478 casos.

Los casos de herpes genital incrementaron en 57.07 %, pasando de mil 782 casos a 2 mil 799 y el edema, proteinuria y transtornos hipertensivos en el embarazo, parto
y puerperio incrementaron en 18.46 %, pasó de 2 mil 042 casos a 2 mil 419.

Las quemaduras se incrementaron en 9.40 % por lo que cada 4 horas con 4 minutos se atendió un caso, reportándose en total 2 mil 154, mientras que la intoxicación aguda por alcohol pasó de 759 casos a 979.

En el lugar 39 aparece la varicela, enfermedad fácilmente prevenible con la vacunación y padecimiento que incrementó en 174.86 %, pasando de 354 casos en 2021 a 973 en 2022.

Los casos de cirrosis hepática alcohólica se incrementaron en 92.55 %, y cada 17 horas con 50 minutos se atendió a una persona, cerrando el 2022 con 491 consultas.

Entérate: Casos de trata incrementan en 222% en Puebla capital

Sífilis adquirida incrementó en 41.39 %, pasando de 331 casos a 468 casos y una consulta cada 18 horas con 43 minutos.

Los casos de dengue no grave incrementaron en 51.75 %, es decir que hubo 434 consultas.

Por influenza hubo 328 consultas, 455% más que las 7 consultas que hubo en 2021.

Infección por virus del papiloma humano incrementaron en 39.22 %, pasando de 153 casos en 2021 a 213 en 2022.

Otras de las enfermedades que reportaron incrementos son la infección gonocócica del tracto genitourinario (57%), entoribiasis (12%), tuberculosis respiratoria (42%), tumor maligno de mama (17%), brucelosis (95%), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (663%), hepatitis vírica A (74.29%); viruela símica, dengue con signos de alarma (52%), labio y paladar hendido (92.31 %); sífilis congénita (220%); teniasis (128.57%); meningitis tuberculosa (200%), enfermedad de chagas (150 %); microcefalia (333%); lepra y cisticercosis (33.33%).

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA