Martes, agosto 19, 2025

14 marzo, 2023

Redacción PH

Con actividades didácticas BUAP celebró que las matemáticas son para todo el mundo

Todas las personas tienen habilidades matemáticas, algunas más que otras, pero en definitiva están presentes y se aplican en la vida diaria. Con esta premisa, estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP demostraron a personas de diferentes edades que esta disciplina científica es para todo el mundo y no es aburrida.

Los transeúntes se dejaron cautivar por la curiosidad y se acercaron a los diferentes stands con diversos juegos instalados en la Plaza de la Democracia, frente al Edificio Carolino. ¡Pase a la Feria de las Matemáticas!, se leyó en un cartel portado por un personaje de la antigua Grecia. Los colaboradores, en su mayoría estudiantes, dieron a conocer la historia de esta ciencia, la cual está en acciones tan simples y cotidianas como pagar en un supermercado.

Algunos pusieron a prueba sus conocimientos en el jenga matemático: de manera previa resolvieron una ecuación y si el resultado era correcto procedían a retirar una pieza de este juego de equilibrio y destreza. Tanto chicos como grandes intentaron descubrir a un investigador famoso en ¿Adivina quién?, versión científica con personajes como Marie Curie, George Boole, Arquímedes y David Hilbert. Para este fin, utilizaron un tríptico con información de cada personaje para formular las preguntas y descubrir al personaje en cuestión.

Lee: La BUAP se certifica en igualdad laboral y no discriminación

Otro recurso didáctico utilizado para la enseñanza de la probabilidad fue el juego de dados de Mozart. En este las personas crearon una obra musical de 16 compases apoyados en el azar. El método de composición se basa en dos tablas y un repertorio de 176 compases cifrados y agrupados en 16 conjuntos de 11 compases cada uno. Se arrojaron los dados y se sumó el resultado de estos para tener alguna de las posibilidades musicales.

El resto de las actividades lúdicas fueron un memorama matemático con personajes y sus aportaciones, trazar una figura sin levantar el marcador ni repetir el trazo, insertar un cubo en una estructura de unicel, el reto del cubo de Rubik, carreras de caballos, problemas de geometría con ecuaciones integrales y diferenciales, así como demostración de curvas cónicas, entre otras.

En el Día Internacional de las Matemáticas, cuyo lema este año es “Matemáticas para todo el mundo”, la FCFM enseñó que esta área del conocimiento no es complicada y aburrida. Al contrario, tiene gran utilidad en la vida diaria, puede ser divertida, aporta estructura al pensamiento, estimula el proceso creativo y ayuda a tomar decisiones.

Todas las entradas

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA

Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar

En un ambiente de alegría y entusiasmo, estudiantes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, del Complejo Regional...

LEER NOTA

Tras riña en Estadio Cuauhtémoc, SSP instalará mesa de crisis en eventos masivos

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, reconoció que la intervención de las autoridades fue tardía durante la riña entre...

LEER NOTA

En Puebla 4,742 hipotecas han sido canceladas con apoyo de Infonavit

El estado de Puebla se posicionó en el lugar número 12 a nivel nacional en la liberación gratuita de hipotecas...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA