Martes, abril 22, 2025

11 agosto, 2022

Redacción PH

BUAP, institución pionera en recursos de ciencia abierta

Tras dar la bienvenida a través de un video en el inicio de las Terceras Jornadas de Ciencia Abierta, a cargo de la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de poner al alcance de todos el conocimiento generado y las nuevas tecnologías para que haya un aprovechamiento del conocimiento científico.

“La BUAP lo está haciendo a través de su Repositorio Abierto, el cual permite a investigadores depositar sus trabajos en este y facilitar su acceso a quien lo necesita, y actividades como esta para compartir prácticas sobre el quehacer académico y científico”.

Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, celebró el regreso de actividades presenciales y notificó que en línea o redes sociales están inscritas más de mil personas a esta actividad académica. Así también, subrayó la relevancia de la ciencia abierta que hace accesible para todos los resultados de la investigación, así como sus procesos y datos a nivel nacional e internacional.

A su vez, Joel Torres Hernández, director General de eScire, señaló la importancia de que en la actualidad la ciencia abierta sea transversal, por lo que hoy se trabaja sobre cómo interactuar y lograr que todos estén conectados en dependencias y universidades, tanto estudiantes como académicos. Resaltó que BUAP es pionera en tener un repositorio abierto y ahora además en recursos de educación abierta.

Te interesa: En BUAP debaten sobre “Retos y experiencias en la publicación de revistas académicas”

Las Terceras Jornadas de Ciencia Abierta se desarrollan este 11 y 12 de agosto. La conferencia magistral “Ecosistema de Aprendizaje Abierto en la BUAP” estuvo a cargo del doctor Emilio Miguel Soto García, director de Educación Superior, de la Vicerrectoría de Docencia, quien dio a conocer los materiales educativos puestos en marcha en la institución en beneficio de los estudiantes, tal es el caso de plataformas como Blackboard.

“Lo que nosotros buscamos es potenciar la tecnología al servicio de la comunidad universitaria y tener más contacto con sus integrantes; así como fomentar la colaboración entre docentes y estudiantes, a la par de la ayuda entre alumnos”.

Otras de las conferencias a realizarse son “Movilización de Recursos Educativos Abiertos (REA) y el rol de las bibliotecas en la promoción de una educación abierta e inclusiva” por J. Vladimir Burgos Aguilar, director Nacional de Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey; “El plan de datos como herramienta esencial para la Ciencia Abierta” por Lourdes Feria Basurto, consultora Internacional en Gestión de Datos, Información y Conocimiento, y “Tendencia en la edición académica y científica (Preprints)”, a cargo de Araceli Hernández Morales, especialista en procesos editoriales y Acceso Abierto de eScire.

Otras actividades son la mesa “Conectando juntos: La Ciencia Abierta transversal” y los talleres “La biblioteca como laboratorio de datos” y “Posicionamiento y visibilidad en el ecosistema de la Ciencia Abierta”.

Todas las entradas

22 abril, 2025

Puebla entra al top 10 de estados con más víctimas de homicidio doloso

Hasta el 21 de abril Puebla reportó 64 homicidios dolosos, lo que significa un promedio de tres asesinatos por día,...

LEER NOTA

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA