Sábado, noviembre 08, 2025

12 marzo, 2023

Redacción PH

Complejos regionales de la BUAP tendrán “Puertas abiertas” el 16 y 17 de marzo

Con la construcción de dos nuevos edificios en el Complejo Regional Centro será posible incrementar la oferta educativa al interior del estado, con el fin de ampliar la cobertura educativa. Además, con acciones como “Puertas abiertas” en los cinco complejos regionales, los días 16 y 17 de marzo, se busca que más jóvenes se interesen por las carreras que allí se imparten y de este modo arraigarlos en sus lugares de origen.

Así lo externó la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, quien estimó que en el Proceso de Admisión 2023 se aumentará en 10 por ciento la matrícula al interior del estado, para que más jóvenes de las regiones accedan a la educación superior y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.

“Hemos trabajado diferentes programas académicos con este fin; estamos a punto de llevar a cabo el evento de ‘Puertas abiertas’, en el que participan diferentes dependencias de la BUAP, para que aspirantes y padres de familia conozcan los programas académicos que la BUAP imparte”, comentó.

Recordó que el pasado 25 de enero se colocó la primera piedra de los edificios que albergarán nuevos programas educativos en el Complejo Regional Centro, en las sedes de Acatzingo y Tepeaca: las licenciaturas en Enfermería, Estomatología y Derecho. En Acatzingo se construye un edificio de dos plantas con aulas, laboratorios para cómputo y ciencias, entre otros espacios, donde se impartirá la carrera de Enfermería, y posteriormente Estomatología.

Lee: El 14 de marzo BUAP tendrá su Feria de las Matemáticas

En Tepeaca la obra en construcción tendrá dos niveles con 10 salones de clase, para la Licenciatura en Derecho. Este inmueble también apoyará a las generaciones de los programas existentes, las licenciaturas en Arquitectura, Negocios Internacionales y en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas.

Por otra parte, la rectora Lilia Cedillo refirió que en el Proceso de Admisión 2023 se continuará con el apoyo a estudiantes de comunidades con alta marginación social.

Con respecto al programa “Puertas abiertas”, se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo de manera simultánea en los complejos regionales Norte, Sur, Nororiental, Mixteca y Centro, además en las unidades académicas de Teziutlán y Tecamachalco, de 10:00 a 17:00 horas.

Con esta acción, la BUAP difunde su oferta educativa en esas regiones y facultades, y abre sus puertas a los sectores social, productivo y gubernamental, con el fin de sumar voluntades y esfuerzos para anclar a los jóvenes en sus lugares de origen.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA