Martes, agosto 19, 2025

23 octubre, 2022

Redacción PH

BUAP presenta los planes de Acción Tutorial y de Mentoría y Lobomentoría

Nuestra labor docente no se circunscribe al salón de clases; no termina ahí, más bien ahí empieza, ahí nos damos cuenta de las necesidades reales de nuestros estudiantes, expresó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante la presentación de los Planes Institucionales de Acción Tutorial y de Mentoría y Lobomentoría, de los cuales destacó la importancia que tienen para identificar problemas y requerimientos del estudiantado.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde fueron presentados estos programas a cargo de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), subrayó que lo más importante para la institución son los estudiantes, a quienes no sólo se les debe atender en cuestiones académicas, sino también emocionales, ya que el desarrollo de habilidades blandas es parte de la gran responsabilidad que tiene la institución.

“Me da mucho gusto y me llena de beneplácito ver que estos planes institucionales surgen de donde deben surgir: de los mentores y los lobomentores, de la experiencia que tienen haciendo este trabajo a lo largo de los años”.

Por ello, felicitó a la titular de la DAU, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez y a su equipo de trabajo, por la elaboración de estos Planes Institucionales de Acción Tutorial y de Mentoría y Lobomentoría, cuyo acierto, consideró, es la incorporación de pares: “esos jóvenes que tienen la experiencia de haber estado por algunos años en nuestra institución y saben bien qué es lo que necesita un joven que recién ingresa”.

Lee: BUAP, sede del 10th International Workshop KF Global e-School for Latin America

La maestra Martha Lucía Ita Amador, del Complejo Regional Nororiental, hizo la presentación del Plan Institucional de Mentoría, el cual considera aspectos como la inclusión y la perspectiva de género, partiendo de la normativa institucional, así como del código de ética y conducta.

Indicó que visualizaron tres figuras: la del coordinador o coordinadora de tutoría, el tutor académico y los tutorados, además de los esquemas individual, grupal, presencial, virtual e hibrido. Las acciones, señaló, están orientadas a fomentar la convivencia, la sociabilización y el acompañamiento en lo cognitivo, afectivo, social y emocional, a fin de dar a los estudiantes las bases para tener un crecimiento profesional y hacerlos sentir parte de una identidad institucional.

Este plan también establece la capacitación de tutores y el seguimiento del egreso, con acciones que atiendan el rezago y la tutoría en los ámbitos profesional y laboral, además de la evaluación, con la finalidad de registrar cambios y mejoras en este nuevo plan.

Por su parte, la maestra Susana Patricia Romero Huitzil, de la Facultad de Arquitectura, presentó el Plan Institucional de Mentoría y Lobomentoría, que parte del eje 3 del Plan de Desarrollo Institucional.

Las adecuaciones propuestas buscan fomentar la solidaridad y el apoyo entre los propios estudiantes, así como el sentido de pertenencia, señaló Romero Huitzil, quien añadió que se tomaron en cuenta las figuras de responsable de mentoría y lobomentor, y se realizó una guía donde se contempla la inducción, el intercambio y la disciplina.

“Se planean diversas actividades de acompañamiento presencial e híbrido para lograr vínculos que generen confianza entre los jóvenes. También se darán jornadas de seguimiento a estudiantes con problemas en algunas materias, pero también con aquellos que destaquen por su desempeño académico”.

Los alumnos, mencionó, podrán saber dónde y cuándo referirse a un área determinada de la institución para obtener orientación y soluciones a sus problemas. Todo esto a través de recursos y servicios académicos, de vinculación y acompañamiento, además de los culturales y deportivos.

De esta forma, con las dos propuestas que plantean el rediseño de las tutorías, mentorías y lobomentorías, la DAU refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la labor docente, el acompañamiento a los y las estudiantes, y la disminución de la deserción escolar.

Todas las entradas

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA

Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar

En un ambiente de alegría y entusiasmo, estudiantes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, del Complejo Regional...

LEER NOTA

Tras riña en Estadio Cuauhtémoc, SSP instalará mesa de crisis en eventos masivos

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, reconoció que la intervención de las autoridades fue tardía durante la riña entre...

LEER NOTA

En Puebla 4,742 hipotecas han sido canceladas con apoyo de Infonavit

El estado de Puebla se posicionó en el lugar número 12 a nivel nacional en la liberación gratuita de hipotecas...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA