Miercoles, abril 23, 2025

22 mayo, 2022

Redacción PH

La FCQ de la BUAP relanza iniciativa de reciclaje

Con el objetivo de generar conciencia en el uso responsable del plástico, sus beneficios ambientales y su correcta disposición, la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, en colaboración con la empresa Resirene, hizo el relanzamiento de la iniciativa “Innovando para cuidar el futuro”, la cual se sustenta en el ejercicio de la economía circular.

Este programa fue puesto en marcha en febrero de 2020, sin embargo por la contingencia ocasionada por la COVID-19, fue postergado y hasta ahora se retoma con la intención de contribuir a la adecuada separación, manejo y utilización efectiva de residuos plásticos, en un esquema en el que la FCQ es pionera.

Para explicar el modelo de economía circular, el representante de la empresa Resirene, Martín Hernández Valdez, señaló que esta campaña se distingue por la separación de residuos plásticos y por su revalorización, con la finalidad de que no se conviertan en más basura, sino en nuevos componentes de reciclado que puedan ser empleados por la industria, retornen a la economía y generen un valor adicional.

El doctor Jorge Raúl Cerna Cortez, director de la Facultad de Ciencias Químicas, agradeció la disposición de su comunidad para sumarse a este esfuerzo, el cual aseguró, está en concordancia con las líneas de acción estipuladas en el Plan de Desarrollo Institucional presentado recientemente por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Te interesa: Cerca de 15 toneladas de residuos se captaron durante el Reciclatón 2022

Asimismo, el doctor Manuel Sandoval Delgado, coordinador general de Desarrollo Sustentable de la universidad, celebró a nombre de la rectora Lilia Cedillo, la iniciativa “Innovando para cuidar el futuro”, la cual se suma a una serie de acciones institucionales que buscan hacer conciencia y contribuir a un futuro sustentable.

En cuanto al mecanismo de operación de esta iniciativa, consiste en ubicar las estaciones de acopio colocadas en los diferentes espacios que conforma la FCQ, para que allí los alumnos y personal de esta comunidad depositen adecuadamente sus residuos. Posteriormente, la empresa Resirene se encargará de ellos para darles una nueva utilización y crear otros productos como el Q-rPS, un poliestireno con contenido reciclado que puede ser empleado nuevamente, generando además un valor monetario que podrá regresar a la facultad y emplearse para atender otras necesidades.

La campaña “Innovando para cuidar el futuro” estará enfocada en cuatro tipos de desechos: poliestireno (vasos de unicel, charolas espumadas, platos y cucharas desechables, y envases de yogurt y yakult); polietileno y tereftalato (botellas de agua y envases de refresco, PET); polietileno de alta densidad (bolsas transparentes y bolsas “camiseta”); y finalmente, polipropileno (recipientes o botellas que almacenan líquidos de limpieza personal y de uso doméstico).

Todas las entradas

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA

Se integrarán 133 médicos especialistas a 18 hospitales de Puebla del IMSS-Bienestar

Un total de 133 médicos especialistas de las áreas como pediatría, ginecología, cirugía general, ortopedia, anestesiología, se integrarán al IMSS-Bienestar...

LEER NOTA

Desmantelan taller clandestino de armas en Atlixco

En Puebla autoridades federales lograron la inhabilitación de un taller clandestino de armas cortas automáticas, escopetas y rifles, el cual...

LEER NOTA

Para el 74.5% de los habitantes de Puebla la ciudad es insegura para…

En el primer trimestre del 2025 la percepción sobre inseguridad pública en la ciudad de Puebla se mantuvo sin cambios...

LEER NOTA

Puebla entra al top 10 de estados con más víctimas de homicidio doloso

Hasta el 21 de abril Puebla reportó 64 homicidios dolosos, lo que significa un promedio de tres asesinatos por día,...

LEER NOTA