Sábado, noviembre 08, 2025

8 diciembre, 2022

Redacción PH

BUAP cumple con su compromiso de resguardar los bienes históricos

La BUAP custodia como institución el mayor número de inmuebles históricos de toda América Latina y parte de su compromiso se enfoca en el resguardo y el análisis académico, de ahí la celebración del Primer Simposio Internacional “Reflexiones y alcances a 35 años de la declaración de Puebla como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”.

Al inaugurarlo, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que nuestra institución tiene el gran privilegio de contar con un gran número de edificios en el Centro Histórico, considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que los universitarios tienen el deber de conservar estos bienes, pero también de transmitir a las nuevas generaciones la conciencia del valor que poseen y la gran responsabilidad de su cuidado.

Por su parte, el director del ICSyH, Giuseppe Lo Brutto, habló del compromiso que tiene la institución con la categorización de Puebla dentro del Padrón de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad. Añadió que desde los años 80 ha crecido la presencia de la universidad en el Centro Histórico, y con ello se dio a la tarea de rescatar sitios históricos que hoy amplían su vocación para ser un centro de intercambio de saberes diversos.

Adelantó que la Comisión de Patrimonio del H. Consejo Universitario trabaja ya en un reglamento para los Bienes Culturales y Patrimoniales de la BUAP, para que se concrete un instrumento que norme la gestión y el plan de manejo de todos los bienes tangibles e intangibles que están bajo el resguardo de la universidad.

Por su parte, Frédéric Vacheron, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mencionó que México ocupa el primer lugar en América Latina, por el número de inscripciones que tiene en la lista de Patrimonio Mundial. Señaló que la inscripción de la Ciudad de Puebla, en 1987, se realizó al mismo tiempo que la Acrópolis de Atenas, la ciudad de Budapest, la Abadía de Westminster, ciudad de Venecia y Centro Histórico de México, Xochimilco, entre otros lugares emblemáticos.

“Con su Centro Histórico, la Ciudad de Puebla forma parte de un selecto grupo de poco más de 300 ciudades del mundo, que forman parte de la lista de Patrimonio Mundial. A 35 años de aniversario no me queda más que felicitarlos por los esfuerzos para conservar los valores universales de los bienes considerados únicos para la humanidad”, indicó Frédéric Vacheron.

En el acto inaugural celebrado en el Salón Barroco del Edificio Carolino también estuvieron el secretario General José Manuel Alonso Orozco, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, y la académica investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien dictó la conferencia magistral “Perspectivas para un futuro coincidente. El Patrimonio Universitario y la Ciudad de Puebla”.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA