Sábado, noviembre 08, 2025

15 noviembre, 2022

Redacción PH

Inicia el Taller de Tendencias en la Educación Matemática Basada en la Investigación

Con el objetivo de intercambiar ideas y reflexionar sobre los desafíos que presenta la educación matemática, tiene lugar el IX Taller Internacional Tendencias en la Educación Matemática Basada en la Investigación, TEMBI 9, en alianza con la Comunidad GeoGebra Latinoamericana, del 16 al 19 de noviembre, en modalidad híbrida.

Organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en TEMBI 9 participan alrededor de 150 docentes de educación primaria, secundaria y bachillerato, y en su modalidad presencial tendrá como sede el auditorio de la Facultad de Economía, en Ciudad Universitaria.

La conferencia especial “Conceptos del álgebra lineal desde la perspectiva de la teoría APOE: Aspectos curriculares para la formación de estudiantes universitarios de primer año” será impartida este 16 de noviembre por María Trigueros, doctora en Educación Matemática; y, Asuman Oktaç, académica del Departamento de Matemática Educativa, del Cinvestav-IPN, nivel II del Sistema Nacional de Investigadores.

Las demás ponencias estarán a cargo de investigadores nacionales e internacionales, como Diego Lieban, del Instituto Federal do Rio Grande do Sul, Brasil; Marcela Castillo Díaz, maestra en Educación Matemática por la BUAP; Ernesto Alonso Sánchez Sánchez, profesor investigador del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav-IPN; Solange Roa Fuentes, profesora de la Escuela de Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, Colombia; y, Gonzalo Espinoza-Vásquez, académico de la Facultad de Educación en la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago, Chile.

Lee: En 2023, Universidad para Adultos de la BUAP ofertará 4 licenciaturas

El evento contará además con siete talleres impartidos por la comunidad de GeoGebra Latinoamericana, los cuales serán en dos sesiones con el fin de que los participantes conozcan ampliamente los temas expuestos.

Asimismo, estudiantes del posgrado en Educación Matemática o Matemática Educativa, docentes de Matemáticas de todos los niveles e investigadores del área presentarán una conferencia de diez minutos, para compartir sus avances de investigación, propuestas o experiencias para tener la oportunidad de someterse a un arbitraje doble ciego, con el fin de conformar el libro Tendencias en la Educación Matemática 2023.

“Para nosotros es de gran importancia que los docentes de esta área se acerquen a los resultados de investigación para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas”, subrayó la doctora Lidia Aurora Hernández Rebollar, coordinadora del Posgrado de Educación Matemática, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

Para registrarse al TEMBI 9, ingresar a www.fcfm.buap.mx/TEMBI/

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA