Sábado, noviembre 08, 2025

13 septiembre, 2022

Redacción PH

Facultad de Enfermería de la BUAP usa la realidad virtual para practicar procedimientos

La Facultad de Enfermería de la BUAP emprendió el diseño de un aprendizaje virtual, en el cual los alumnos acceden a un escenario de simulación clínica para desarrollar habilidades y aprender a controlar sus emociones; una herramienta útil  durante la pandemia cuando se restringió la presencialidad en las aulas y laboratorios.

Se trata del uso de la realidad virtual aumentada para la práctica de reanimación cardiopulmonar, con ayuda de un maniquí, computadoras Gamer de alta resolución, software especializado para integrar sensores en el maniquí y uso de lentes de realidad virtual. Por la innovación del escenario enfocada al área de la salud, se valida llevarlo a otros países; además, con este proyecto se titularán estudiantes de maestría.

“Con este escenario virtual el estudiante va a tener una aproximación más certera: puede tocar, sentir y simular, lo cual le da confianza y seguridad en las habilidades y manejo de sus emociones. Se trata de fortalecer el conocimiento, mejorar la profesión, salvar vidas y, sobre todo, evitar errores humanos”, aseguró Alejandro Torres Reyes, coordinador de Laboratorios Clínicos de la Facultad de Enfermería.

Te interesa: En la BUAP académicos discuten sobre los paradigmas del Derecho

Para materializar esta idea, esta unidad académica buscó la colaboración de otras áreas del conocimiento: Mecatrónica para sensorizar el maniquí; Sistemas Computacionales para realizar la programación; y Arte Digital para el diseño del escenario virtual. De manera previa se validó el escenario de una simulación clínica y posteriormente migró el contenido académico al ámbito virtual.

Después de año y medio de trabajo está disponible un primer escenario enfocado a la reanimación cardiopulmonar (RCP), el cual beneficiará a alumnos de cuarto a octavo semestre; incluso se podría aplicar en instituciones que requieran capacitación sobre este tema. “Buscamos con este aprendizaje de RCP que el estudiante brinde reanimación de manera correcta”.

Alejandro Torres Reyes, integrante del Cuerpo Académico Enfermería Clínica, refirió que las ventajas del escenario virtual desarrollado radican en la valoración del estado de salud del paciente, pedir ayuda con un teléfono digital y la incorporación de una persona que proporciona un dispositivo externo automatizado para desfibrilar e iniciar la cadena de reanimación. “Se acerca mucho a un escenario cotidiano”.

El siguiente paso de este proyecto de realidad virtual para la enseñanza de la Enfermería es terminar su validación, por lo que se espera finalizarlo en los meses de agosto y septiembre. A futuro se busca generar más escenarios, como procesos de hemodiálisis, cirugía e intubación, así como sumar otras áreas para evaluar diferentes competencias.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA