Sábado, noviembre 08, 2025

6 septiembre, 2022

Redacción PH

BUAP apoya a ayuntamientos para la capacitación de emprendedores

Debido a su experiencia, la BUAP participa con ayuntamientos de Puebla para acompañar y capacitar a jóvenes en proyectos que impulsen su talento, gracias a las metodologías empleadas por la Jefatura de Emprendimiento Universitario, de la Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento (DITCo).

La maestra Lilia Verónica Gómez Galeana, titular de esta área, señaló que esta vinculación entre la universidad y los ayuntamientos tiene como objetivo impulsar la mentalidad emprendedora en los jóvenes y plasmar sus ideas en la creación de negocios y empleos.

Además de la incubadora BUAP, donde se brinda el apoyo a grupos estudiantiles, como los Enactus, la Jefatura de Emprendimiento Universitario cuenta con un programa para identificar el talento emprendedor, además de la colaboración con organismos externos que requieren de asesoría y acompañamiento en esta materia.

En el caso del municipio de Puebla se trabajó en el programa Jóvenes Talento: impulso joven. La aportación de la universidad consistió en una capacitación de seis meses, durante los cuales se abordaron modelos de ideación y herramientas para consolidar una empresa; además, darle seguimiento a los proyectos ganadores.

Por su parte, el ayuntamiento de San Pedro Cholula pidió a la universidad implementar dos modalidades de trabajo: uno para jóvenes y otro para mujeres emprendedoras,  en ambos casos se ofreció una capacitación que concluye hasta el próximo 23 de octubre.

La maestra Verónica Gómez  informó que en las sesiones de trabajo abordan temas como el perfil al que se aspira, manejo del fracaso, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación interna y externa, aprovechamiento de mentorías, diagnóstico, propuesta de valor, ventajas comparativas e identificación de problemáticas, entre otros aspectos que atienden una necesidad y que ofrecen una solución como propuesta de valor.

También brindan asesoría en la creación de planes de negocios y servicios de consultoría para externos. La virtualidad, aseguró, abrió otras posibilidades que se quedaron para apoyar a los universitarios emprendedores. Por ejemplo, los martes realizan sesiones en línea en las que empresarios consolidados comparten sus experiencias con los universitarios que tienen sus proyectos incubados.

Finalmente, cabe recordar que emprender implica tener una idea y desarrollarla, contar con la capacidad de actuar en un contexto de incertidumbre, aprovechar las oportunidades y reconocer las debilidades, trabajar en estos aspectos y aterrizar finalmente esa idea. Para lograr esto es necesario el acompañamiento especializado, como el que la BUAP otorga.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA