Martes, agosto 19, 2025

2 mayo, 2022

Redacción PH

Trabajadores de la BUAP se capacitan en materia de compra de bienes y servicios

Para cumplir con la normativa y mantener las gestiones con transparencia y responsabilidad en el ejercicio de los recursos, la rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró este lunes el “Curso de Inducción en materia de adquisiciones, arrendamiento y servicios”, en el cual participan cerca de 300 administrativos de la BUAP.

En su apertura aseguró que estos cursos permiten conocer los procesos y la razón de sus procedimientos. Como usuaria, reconoció que son complejos; de aquí la necesidad de comprender a conciencia la serie de normas que se deben seguir, ya que los recursos son de origen federal y estatal, y la ley obliga a cumplir con estos requerimientos.

La doctora Cedillo precisó que cuando se comprenden los mecanismos es mucho más fácil seguir un orden y asimilar las características de la normativa. Por ello, agradeció la suma de esfuerzos y la conformación de un equipo con personal especializado de Tesorería, Contraloría y del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI), para la impartición de esta capacitación de forma eficaz y pertinente.

Te interesa: BUAP lanza programa de entrenamiento canino; se “inscriben” 150 perritos

Durante la inauguración también estuvo presente la titular DAPI, María de Lourdes Medina Hernández, quien agradeció el apoyo de la rectora Lilia Cedillo y de otras dependencias universitarias, como Tesorería General y Contraloría General.

Lourdes Medina señaló que este curso de capacitación tiene el propósito de que todas las dependencias conozcan los procedimientos de compra de bienes y servicios, el tiempo que requieren y la legislación que se debe observar por tratarse de recursos públicos. La intención, dijo, es que todos los involucrados asuman de manera responsable sus decisiones.

La funcionaria universitaria señaló que los trabajadores de las unidades académicas y de otras dependencias tienen la responsabilidad de cumplir, pues la reforma del primer párrafo del artículo 141 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, del sector público estatal y municipal, señala que “la no observancia de esta ley es motivo de sanción por la Ley de Responsabilidades Administrativas”.

De esta forma, anunció que en la próxima capacitación se convocará a los investigadores y académicos que reciben fondos federales por parte del Conacyt y Prodep. Medina Hernández señaló que la presencia de personal de la Contraloría General es para considerar criterios homogéneos en la revisión al proceso de compras de las dependencias universitarias.

En este curso participan cerca de 300 trabajadores y trabajadoras de dependencias administrativas y unidades académicas; será impartido por el abogado Lauro Garzón Torres, el licenciado Ángel Gerardo Hernández, y personal de Tesorería General y DAPI.

Hacia un desarrollo integral del estudiante

Más tarde la rectora Lilia Cedillo inauguró la jornada de conferencias “Dimensiones del aprendizaje administrativo para un desarrollo integral del estudiante”, organizada por la Facultad de Administración. Allí destacó el alcance de este tipo de actividades complementarias a las clases.

“Es el compromiso de los docentes que tratan de dar a sus estudiantes más de lo que ellos piden, porque estos tiempos nos exigen una mayor entrega y compromiso; además de darles otras perspectivas”.

José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración, destacó que en esta jornada de conferencias los estudiantes podrán escuchar a ponentes nacionales e internacionales en temas de administración, emprendimiento y pandemia. “El desarrollo de estos eventos permite enriquecer su proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Guadalupe Morales Mejía, docente de esta unidad académica y organizadora de esta jornada, informó que las ponencias están orientadas para que los alumnos aprendan experiencias y conocimientos de otros profesionales. “Es importante construir equipos de trabajo con metas que compartan un logro e impacto en la sociedad y en el mundo. Por lo tanto, aprendamos las habilidades que nos demanda una sociedad sedienta de desarrollo y prosperidad”.

La primera conferencia “Impacto de la pandemia en los negocios de Puebla 2021”, estuvo a cargo de Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del INEGI del estado de Morelos. También participaron Rodolfo Antonio Pérez Morales, gerente regional Fabio Airsprings Estambul, de Turquía; Luis Naoki Shukuya Kawabe, gerente de difusión y proyectos especiales de Yakult Puebla; Samuel Efraín Pérez Morales, encargado de Despacho de la Coordinación Jurídica y Ombudsman del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Puebla, y René Preza González, gerente general de LUBYREC de México.

Todas las entradas

19 agosto, 2025

Todo listo para la Expo Hortícola BUAP 2025 del 8 al 10 de…

La Expo Hortícola BUAP 2025 se celebrará del 8 al 10 de octubre en el agroparque de Los Reyes de...

LEER NOTA

Puebla registra 172 casos de dengue

Al detectarse, al corte del 18 de agosto 172 casos confirmados de dengue en el estado, la Secretaría de Salud...

LEER NOTA

“Rutas de la Salud” entregará a Puebla 1.7 millones de medicinas para IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al programa "Rutas de la Salud" en 23 entidades...

LEER NOTA

Lotería Nacional emite billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado, el cual corresponde al sorteo superior número...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA