Viernes, abril 04, 2025

4 diciembre, 2024

Redacción PH

Rectora Lilia Cedillo preside Cuarto Informe de Labores de la Facultad de Economía

Al reconocer una comunidad crítica, activa y comprometida con la sociedad, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez confió que la nueva gestión de la Facultad de Economía, encabezada por Juan Alberto Vázquez Muñoz para el periodo 2024-2028, sabrá conducirla sobre las bases de la unidad y el trabajo conjunto, y garantizar de este modo el egreso de profesionales competentes y de alto perfil.

Durante el Cuarto Informe de Labores del doctor Israel Gerardo García Pérez y toma de protesta del director entrante, la rectora de la BUAP elogió los buenos resultados en el desempeño académico y científico de esta unidad académica, de la cual destacó su capacidad para adaptarse a una sociedad cambiante, a tiempos que imponen nuevas formas de enseñanza y de vinculación social.

“Lo que los une es el amor a esta facultad. Por ello, deseo que la nueva administración trabaje en unidad y en equipo para el logro de objetivos comunes, que le permitan seguir siendo una de las mejores de su ámbito en el país”, expresó en esta ceremonia, a la cual acudió el próximo secretario de la Función Pública, Alejandro Espidio Reyes, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta.   

Al rendir su cuarto y último informe, Israel Gerardo García Pérez destacó los logros académicos de su gestión: una tasa anual de crecimiento de la matrícula de 6.41 por ciento y de titulación de 33.9 por ciento, así como la presencia de una planta de 70 docentes e investigadores, de los cuales casi el 100 por ciento tiene estudios de posgrado: 71 por ciento de doctorado y 23 por ciento de maestría. La producción científica del último año fue de 11 libros publicados.

En compañía de su equipo de trabajo y ante el Consejo de Unidad Académica, García Pérez dio a conocer una matrícula de mil 957 estudiantes de licenciatura y posgrado -mil 893 de las carreras de Economía y Finanzas, y 64 en los cuatro programas de maestría y doctorado-, con lo cual se atiende la demanda del estado, de la región del sureste mexicano y de algunos países de América Latina.

En retención escolar refirió que al inicio de su administración era del 77.8 por ciento, y en este 2024 es de 81.2 por ciento, lo cual se ha logrado por la optimización de los procesos académicos. Mientras que en eficiencia terminal en licenciatura subrayó una tendencia ascendente: 63 alumnos titulados en 2021, 77 en 2022, 119 en 2023 y 166 en 2024, principalmente por titulación automática, seguida por Examen General de Ceneval y tesis.      

En su mensaje, el nuevo director, Juan Alberto Vázquez Muñoz, afirmó que su gestión inicia con la convicción de fortalecer las áreas, escuchar todas las voces y la diversidad de ideas, con el propósito de construir una facultad plural, equitativa, diversa y con trato humano. Su administración -dijo- busca la reconciliación, el trabajo en equipo y el beneficio del estudiantado.

Todas las entradas

3 abril, 2025

Reconoce BUAP la dedicación de sus deportistas

Más de 600 atletas y entrenadores de la BUAP, quienes forman parte de los selectivos de la institución, recibieron uniformes...

LEER NOTA

Van 2 mil 239 poblanos repatriados de Estados Unidos desde enero

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 2 mil 239 migrantes poblanos han sido repatriados,...

LEER NOTA

Sin cambio de sede: conciertos de Teatro del Pueblo se quedan en la…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y Michelle Talavera, titular de Convenciones y Parques, anunciaron que los conciertos gratuitos de...

LEER NOTA

En Puebla, reo se fuga de Casa de Justicia mientras esperaba su audiencia

Carlos Jesús N., en prisión preventiva por el delito de narcomenudeo, se habría fugado tras ser trasladado del penal de...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Rinde informe de labores el director del Complejo Regional Nororiental

Caracterizado por la diversidad cultural de sus estudiantes, el Complejo Regional Nororiental se distingue como una sede universitaria que ofrece...

LEER NOTA