Jueves, abril 24, 2025

8 diciembre, 2021

Redacción PH

Consejo Universitario aprueba calendario escolar 2022; regreso a clases se analiza

En virtud de sus atribuciones, el Consejo Universitario aprobó este día el calendario escolar 2022 que normará las actividades de la BUAP, con apego a los derechos laborales del personal de la universidad, además de considerar todas las modalidades y niveles educativos, así como las obligaciones del alumnado. La propuesta, aclaró la rectora Lilia Cedillo Ramírez, marca las fechas para retomar funciones sin que la presencialidad esté definida, debido al comportamiento incierto del COVID-19 y sus variantes.

“La presencialidad dependerá de un análisis más profundo en el que se tomará en cuenta las recomendaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS CoV-2, entre otros factores que ya daremos a conocer”.

En esta décima tercera sesión extraordinaria y última del 2021, la rectora aprovechó también para reconocer a toda la comunidad universitaria por su trabajo a lo largo del año, el cual ha sido difícil por la pandemia y las pérdidas. Sin embargo, dijo, nos hemos podido organizar sin frenar las actividades, por lo que agradeció a los profesores, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos, quienes han puesto su empeño para seguir adelante y cubrir las metas trazadas en el proceso de aprendizaje.

Ajustan fechas

La propuesta de calendario 2022 presentada ante el pleno por el maestro Ricardo Valderrama Valdés, director de Administración Escolar, incluye el inicio de actividades programadas para el 3 de enero, con tres periodos vacacionales que en total suman 30 días, además de 16 días inhábiles. 

Destaca la actualización del calendario escolar para preparatorias y bachillerato, el cual se ejecutó por indicaciones de la rectora Lilia Cedillo Ramírez para ajustar los periodos de exámenes extraordinarios, permitiendo que todos los estudiantes de sexto semestre no pierdan oportunidad de un lugar dentro de la BUAP; o bien, los que opten por otra institución puedan tener su certificado en tiempo y forma, sin necesidad de perder un año escolar.

Apoyos y contratación de personal

En otro punto, el Consejo Universitario también aprobó el otorgamiento de becas para estudiantes cuyo padre, madre o tutor haya fallecido por COVID-19, así como la entrega en comodato de equipo de cómputo o en su caso donación al alumnado que cumpla con los requisitos.

La maestra Fátima Mariela Jiménez Vázquez, titular de la Coordinación de Becas BUAP, presentó el informe a nombre de la rectora Lilia Cedillo, respecto a esta convocatoria, la cual señala un apoyo único de 11 mil pesos y la condonación de diversos pagos por conceptos institucionales para estudiantes que hayan perdido a su tutor, padre o madre a causa de la pandemia.

El segundo apoyo aprobado fue de tipo tecnológico, el cual consta de la entrega en comodato y en su caso donación de mil 683 equipos tipo Chromebook, además de 60 equipos de escritorio que las unidades académicas o administrativas dieron de baja y a los cuales se les dio mantenimiento para un funcionamiento óptimo.

Con estas acciones la universidad busca una igualdad de condiciones para los estudiantes de escasos recursos que no pueden costear un equipo de cómputo, es por eso que la doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció al Consejo Universitario por su respuesta comprometida y solidaria.

Por otra parte, en la XVI reunión del Consejo Universitario, transmitida de forma virtual por la plataforma Cisco Webex Events, por unanimidad de votos también se aprobó la contratación de 250 trabajadores, a partir del 1 de enero de 2022, para desempeñar funciones administrativas. Se trata de personal que ya venía laborando en la institución mediante diversas formas de contratación, cuenta con capacitación y se apega a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos.

Con esta iniciativa de la Rectora de la BUAP se les brinda certeza laboral y prestaciones, al pasar a una nómina institucional. Precisó que no son nuevas contrataciones, ni son definitividades, sino la regularización de su contratación para darles seguridad. Por ello agradeció la sensibilidad del pleno del Consejo Universitario para dar cabida a esta propuesta.

Durante esta sesión extraordinaria, así también, la Rectora Lilia Cedillo tomó protesta a la nueva directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Juana Concepción Meneses Juárez. De igual forma, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó el dictamen que presentó la Comisión Estatutaria de Glosa, respecto del Cuarto Informe de Labores, gestión 2017-2021, del doctor Alfonso Esparza Ortiz, en su carácter de rector de esta institución.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA

Texmelucan tendrá un CECI, nuevo modelo que reemplazará a las guarderías del IMSS:…

Zoé Robledo Aburto, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la transformación de las guarderías del IMSS,...

LEER NOTA

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA

Se integrarán 133 médicos especialistas a 18 hospitales de Puebla del IMSS-Bienestar

Un total de 133 médicos especialistas de las áreas como pediatría, ginecología, cirugía general, ortopedia, anestesiología, se integrarán al IMSS-Bienestar...

LEER NOTA

Desmantelan taller clandestino de armas en Atlixco

En Puebla autoridades federales lograron la inhabilitación de un taller clandestino de armas cortas automáticas, escopetas y rifles, el cual...

LEER NOTA