Jueves, abril 03, 2025

29 noviembre, 2024

Redacción PH

Invierten 12.4 mdp en tecnología para búsqueda de desaparecidos en Puebla

Durante 2024, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla invirtió 12.4 millones de pesos para la adquisición de equipo táctico, herramientas, tecnología avanzada y unidades de transporte para la localización de personas desaparecidas.

Informó Luis Javier Cervantes Gómez, titular de la dependencia, al presentar los avances y resultados que tuvieron en el último año, en conjunto con colectivos y familiares de personas desaparecidas.

En conferencia de prensa este viernes, el funcionario precisó que a través del Proyecto Ejecutivo 2024, la dependencia logró acceder a recursos federales por un monto total de 14 millones 65 mil 120 pesos.

De la bolsa de recursos, detalló que ejercieron 12.4 millones de pesos en seis procedimientos administrativos para la compra de diversas herramientas, material de trabajo, software, equipo de tecnología y uniformes.

“Se adquirieron unidades de transporte, herramientas diversas que son palas, picos, machetes que era indispensable tener, sobre todo por las diferentes latitudes de nuestra entidad federativa”, explicó.

De la aportación de recursos estatales, el funcionario dio a conocer que la Secretaría de Gobernación (Segob), a la cual está adjunto el organismo, asignó un millón 342 mil 642 pesos en equipo de búsqueda y otros 995 mil 610 pesos para la creación de un análisis de contexto.

Además se destinó un millón 286 mil 743 pesos para la capacitación de 50 cédulas de búsqueda y la emisión de un manual de acciones con perspectiva de género. Lo que significa que el gobierno estatal aportó 3 millones 624 mil 995 pesos.

Además, indicó que lograron ahorrar 1.5 millones de pesos que podrán utilizarse para el 2025, con la finalidad de adquirir más herramientas que les permita desahogar las tareas de búsqueda.

Sobre el actuar de la Comisión, señaló que se cumplió con las metas establecidas y no se quedó “ningún cabo suelto”.

Subejercicio de 3 millones

En entrevista, el funcionari también reveló que a su llegada en septiembre de 2023 detectó un subejercicio de 3 millones 400 mil pesos, por lo que se gestionó su recuperación con el gobierno estatal para su uso este año.

También se detectaron irregularidades como la adquisición de un dron acuático que no tenía utilidad en la búsqueda de personas, sino que era de uso recreativo, así como una grúa de plancha que que se recibió sin cubrir las características, casos por los que se abrió un proceso administrativo.

En la conferencia también se realizó una demostración de campo sobre el equipo que emplean y que implica el uso de excavadoras, drones, georradares, radios, cámaras especiales y equipo de buceo, los cuales se utilizan dependiendo de las características de las regiones donde se busquen indicios.

Todas las entradas

3 abril, 2025

Sin cambio de sede: conciertos de Teatro del Pueblo se quedan en la…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y Michelle Talavera, titular de Convenciones y Parques, anunciaron que los conciertos gratuitos de...

LEER NOTA

En Puebla, reo se fuga de Casa de Justicia mientras esperaba su audiencia

Carlos Jesús N., en prisión preventiva por el delito de narcomenudeo, se habría fugado tras ser trasladado del penal de...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Rinde informe de labores el director del Complejo Regional Nororiental

Caracterizado por la diversidad cultural de sus estudiantes, el Complejo Regional Nororiental se distingue como una sede universitaria que ofrece...

LEER NOTA

Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las...

LEER NOTA

En 2024 los incendios forestales en Puebla se incrementaron en 21%

Durante 2024 Puebla reportó 421 incendios forestales que afectaron 30 mil 406 hectáreas, lo que representó 21% más siniestros en...

LEER NOTA