Viernes, agosto 15, 2025

13 mayo, 2025

Redacción PH

SAT y campesinos poblanos logran acuerdo; revisarán expedientes para devolver el IEPS

Tras otro jornada de protestas en las inmediaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Angelópolis y la autopista Puebla–Orizaba en Acatzingo, los productores agrícolas poblanos anunciaron que lograron un acuerdo con el organismo fiscalizador para iniciar con la devolución de sus impuestos.

El anuncio se hizo este martes tras el bloqueo vial de cuatro horas y la suspensión temporal de las actividades en la sede.

En la mediación habrían participado autoridades “del más alto nivel” del SAT, además de personal de la Secretaría de Gobernación estatal, informó Aldo Segura, portavoz del movimiento.

El compromiso logrado es que a partir del próximo viernes comiencen con la revisión de los 3 mil 200 expedientes de solicitud de devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con la finalidad de que se les devuelva ese dinero.

También se acordó una mesa de diálogo permanente con reuniones semanales, que comenzará el próximo viernes a las 13:00 horas.

De acuerdo con Segura, en total fueron 5 mil 500 solicitudes de devolución las que hicieron, de las cuales algunas ya fueron resueltas, unas favorablemente, otras no, sin embargo las rechazadas podrán revisarse nuevamente.

En cuanto a la cifra aproximada que podrían recuperarse, alcanzaría los 220 millones de pesos.

Debe recordarse que la inconformidad inició cuando en el SAT le exigieron como requisito para procesar sus devoluciones la presentación de facturas por insumos agrícolas (fertilizantes, agroquímicos, diesel, etc.), requisito que, acusaron, no está contemplado en la normativa vigente.

La exigencia de se requisito detonó las manifestaciones, sin embargo tras dialogar este día el SAT se comprometió a no exigir documentación arbitraria, pero se mantiene la obligación de acreditar que son agricultores y que utilizan diésel para sus labores, demanda que -aseguró- pueden demostrar con facturas de combustible y constancias administrativas.

“Fuimos escuchados. Ya hay una mesa de diálogo con compromisos claros. Esta situación es compleja, pero logramos que todas las partes nos atiendan y reconozcan nuestras demandas.”, celebró.

Todas las entradas

14 agosto, 2025

Clausuran trabajos del Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE…

Luego de celebrarse talleres, ponencias y exposiciones, el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, dio...

LEER NOTA

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica

CU2, con pasos firmes avanza hacia su consolidación académica A un año de su creación, Ciudad Universitaria 2 avanza con...

LEER NOTA

Volkswagen y SITIAVW sin avances en acuerdo salarial; negociación se traslada a CDMX

Las negociaciones salariales entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa continúan sin...

LEER NOTA

Revisarán condiciones laborales en penales de Puebla, tras denuncia de reclusas

Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla, anunció que llevará a cabo una revisión de...

LEER NOTA

Puebla, quinto estado con más pobreza extrema

Aunque Puebla ha logrado reducir en 10.6% a su población que vive con pobreza multimensional se mantienen entre los estados...

LEER NOTA