Domingo, noviembre 09, 2025

23 marzo, 2022

Redacción PH

El agua, recurso valioso y poco tomado en cuenta por muchas generaciones: Lilia Cedillo

El agua es uno de los recursos naturales más valiosos y quizá el menos tomado en cuenta por la población. “Muchas generaciones pensamos que era un recurso natural inagotable, nunca nos percatamos de la importancia de cuidarlo y renovarlo. Con nuestras acciones contribuimos al deterioro de este importantísimo líquido vital para todos los seres vivos”, comentó la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, organizado por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, recordó su importancia: “Sólo 2.5 por ciento del agua del planeta es dulce y de esta un 0.0007 por ciento está disponible para consumo humano. Eso nos hace pensar que debemos cuidar este recurso natural y tener conciencia de preservar los humedales y aguas subterráneas”.

La doctora Cedillo expuso que a través de conferencias y una serie de información dirigidas a estudiantes y niños, principalmente, se realizarán los cambios que necesita el planeta, ya que ellos serán los actores de esas transformaciones.

Te interesa: La universidad es un agente de cambio social y transformación personal: historiadora Lidia Gómez

Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, indicó que el agua es un elemento esencial en el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos y la gama de servicios que presta juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. También propicia el bienestar de la población, incide en la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente.

“Sin embargo, este recurso natural es mal comprendido e infravalorado, mal gestionado e incluso abusado. Cada vez más recursos hídricos se contaminan, sobreexplotan y secan a causa de la intervención humana. Utilizar de manera más inteligente el potencial de los recursos hídricos subterráneos y protegerlos de la contaminación y sobreexplotación es esencial para satisfacer las necesidades de una población mundial en constante aumento y hacer frente a la crisis climática”, señaló.

Por ello, informó que la BUAP trabaja, a través del Sistema Universitario de Manejo Ambiental, con programas específicos para mejorar la forma de gestión y utilización del agua, así como en la atención de otras problemáticas ambientales.

Más tarde, el doctor Alejandro Federico Alva Martínez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, impartió la conferencia “Estrategias de acción ambiental en ecosistemas acuáticos”, en la cual compartió con los asistentes los resultados de sus investigaciones sobre el estudio de cianobacterias.

Lee: El agua para consumo humano, un recurso natural cada vez más escaso

Las cianobacterias, conocidas como algas verdes-azules, son un grupo de bacterias que hace 3 mil 600 millones de años inventaron la fotosíntesis y cambiaron drásticamente la evolución de la vida. No obstante, pueden producir toxinas (venenos) que enferman a las personas y animales.

Alva Martínez, especialista en rehabilitación de cuerpos de agua, eutrofización y cianobacterias, indicó que todos los cuerpos de agua en México tienen cianobacterias tóxicas. Dio a conocer estudios realizados en el Lago de Zirahuén, en Michoacán, en la presa del Lago de Guadalupe, en el estado de México, y las afectaciones en la salud humana por cianobacterias, durante la mortandad inusual de manatíes en Tabasco, por ejemplo.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA