Miercoles, agosto 20, 2025

7 diciembre, 2021

Redacción PH

En la BUAP se desarrolla un modelo de cuidado de adultos mayores en el hogar

Las personas mayores de 60 años son un sector en incremento en México, con más de 15 millones en 2018, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), cifra que representa el 12.3 por ciento de la población total. Tal escenario es un reto en cuestión de atención a la salud, pues para 2050 se estima que 30 por ciento de la población serán adultos mayores. Dado este contexto, en la BUAP se desarrolla un modelo de atención de este tipo de personas desde el hogar.

Los cuidadores primarios son los familiares, pero si no están capacitados de manera formal pueden caer en omisiones por desconocer cómo atender a adultos frágiles o dependientes.

A partir del trabajo de campo en el Centro Universitario de Servicios de la BUAP y en una residencia de descanso se creó este modelo para desarrollar competencias de cuidado en el hogar, en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia. Al mismo tiempo se busca contribuir a la generación de nuevo conocimiento que sea transmitido a los estudiantes y pasantes, afirmó la doctora Maricarmen Moreno Tochihuitl, investigadora de la Facultad de Enfermería.

En Puebla existen 514 mil 436 personas de la tercera edad, quienes demandan servicios asistenciales relacionados con padecimientos cardiovasculares, cáncer, diabetes, enfermedades pulmonares y digestivas, las cuales generan elevados costos en atención por discapacidad, terapias por alta tecnología y prolongados periodos de hospitalización. De aquí la necesidad de promover una cultura de cuidado en las familias poblanas y así disminuir los altos costos por tener un adulto mayor en casa, destacó la académica.

Te interesa: Se destinarán más recursos a la Vicerrectoría de Investigación: Lilia Cedillo

Un modelo innovador

El modelo en cuestión conlleva una valoración integral de las necesidades del paciente y su familia, para después proponer una serie de intervenciones que permitan mejores resultados clínicos y funcionales.

Algunas intervenciones son ejecutar acciones de autocuidado y de educación al paciente, es decir, prepararlo para manejar su propia enfermedad; así como desarrollar un sistema de prestación de servicios para asegurar la continuidad de la atención en el hogar. “Al identificar estos problemas de forma oportuna generamos la formación de cuidadores informales para brindar estos cuidados en el hogar”.

Maricarmen Moreno Tochihuitl, doctora en Ciencias de Enfermería por la Universidad Autónoma de Nuevo León, informó que el proyecto se espera aplicarlo con usuarios y familiares de la residencia de descanso en cuestión y en el Centro Universitario de Servicios de la Institución, con el objetivo de fortalecer los servicios extrahospitalarios y los recursos en la comunidad.

De esta manera, la Facultad de Enfermería atiende una demanda social derivada de un sector poblacional en aumento, los adultos mayores, con un perfil epidemiológico que requiere la atención de los familiares.

Todas las entradas

19 agosto, 2025

Reconoce rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores

En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió...

LEER NOTA

Organizaciones impugnan penalización del “ciberasedio” en Puebla y alertan sobre acoso judicial

Organizaciones civiles, periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

Todo listo para la Expo Hortícola BUAP 2025 del 8 al 10 de…

La Expo Hortícola BUAP 2025 se celebrará del 8 al 10 de octubre en el agroparque de Los Reyes de...

LEER NOTA

Puebla registra 172 casos de dengue

Al detectarse, al corte del 18 de agosto 172 casos confirmados de dengue en el estado, la Secretaría de Salud...

LEER NOTA

“Rutas de la Salud” entregará a Puebla 1.7 millones de medicinas para IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al programa "Rutas de la Salud" en 23 entidades...

LEER NOTA