Miercoles, agosto 20, 2025

2 diciembre, 2021

Redacción PH

La BUAP se suma al monitoreo de la calidad del aire en Puebla

La BUAP participa en el monitoreo de la calidad del aire con la instalación de monitores de alta tecnología que permitirán un diagnóstico preciso de la composición de la atmósfera, en cuanto a gases de efecto invernadero, partículas suspendidas y otros contaminantes que afectan a la salud pública y al medio ambiente.

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 15 de diciembre próximo, en diversos espacios de Ciudad Universitaria permanecerán tres monitores de la calidad del aire, instalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla.

Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, señaló que la información obtenida en esta colaboración será de gran utilidad para el desarrollo de investigaciones respecto de los fenómenos medio ambientales y meteorológicos que se llevan a cabo por parte de académicos y estudiantes de nuestra institución.

Tras recordar que la BUAP está posicionada dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional de acuerdo con la evaluación de UI GreenMetric World University Rankings, el funcionario universitario consideró que “esta es una de muchas acciones que estamos haciendo, ya que la BUAP está comprometida con el cuidado del medio ambiente, con la concientización al interior y exterior de la universidad de esta problemática”.

Te interesa: BUAP firma convenio de colaboración con la Universidad de Texas

Por su parte, Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, detalló que este proyecto pretende evaluar el estado de la calidad del aire con respecto a la concentración de contaminantes, como dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas; de la misma forma, cuantificar los niveles de exposición de la población a estos contaminantes, así como prevenir a la población sobre los posibles riesgos según la presencia de agentes potencialmente tóxicos en la atmósfera.

Ciudad Universitaria cuenta con áreas verdes de gran extensión y la baja actividad de automóviles por el periodo de clases en línea brinda un escenario para que se compare la calidad del aire en esta región de la ciudad de Puebla, en contraste con otras zonas donde también se encuentran instalados este tipo de equipos de monitoreo, consideró.

La participación de la BUAP en este proyecto se suma a una serie de actividades para estudiar y actuar en materia de reducción de emisiones contaminantes, educación ambiental y replanteamiento de estrategias que beneficien la calidad del medio ambiente.

Todas las entradas

19 agosto, 2025

Reconoce rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores

En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió...

LEER NOTA

Organizaciones impugnan penalización del “ciberasedio” en Puebla y alertan sobre acoso judicial

Organizaciones civiles, periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

Todo listo para la Expo Hortícola BUAP 2025 del 8 al 10 de…

La Expo Hortícola BUAP 2025 se celebrará del 8 al 10 de octubre en el agroparque de Los Reyes de...

LEER NOTA

Puebla registra 172 casos de dengue

Al detectarse, al corte del 18 de agosto 172 casos confirmados de dengue en el estado, la Secretaría de Salud...

LEER NOTA

“Rutas de la Salud” entregará a Puebla 1.7 millones de medicinas para IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al programa "Rutas de la Salud" en 23 entidades...

LEER NOTA