Jueves, abril 24, 2025

29 junio, 2021

Redacción PH

Esparza da la bienvenida a jóvenes del Programa Delfín 2021

Redacción PH

A pesar de las condiciones que impone la pandemia, la educación y el desarrollo científico no deben detenerse. El mundo necesita de jóvenes como ustedes, dispuestos a dar lo mejor de sí mismos para un beneficio colectivo, aplicando los recursos de la ciencia, la tecnología y las humanidades, para innovar y generar soluciones a las necesidades de la sociedad, así lo manifestó el rector Alfonso Esparza Ortiz durante la bienvenida a las y los estudiantes del Programa Delfín 2021.

En una ceremonia virtual, subrayó que la colaboración entre instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras, que facilitan la movilidad de estudiantes para la realización de estancias con investigadores, al tiempo que fortalecen el desarrollo de posgrados y la divulgación de productos científicos y tecnológicos, constituye una experiencia determinante para orientar la vocación científica de los jóvenes.

El titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional en la BUAP, Odorico Mora Carreón, informó que en el Programa Delfín participan cinco países, 224 instituciones, 9 mil 400 investigadores de diferentes áreas y 58 mil estudiantes, en 10 mesas de trabajo y 34 redes Delfín que de manera virtual confluyen con la BUAP en intereses y objetivos para beneficio de sus alumnos.

A su vez, la directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó la disposición del Rector Alfonso Esparza no sólo para tomar decisiones importantes para la Institución, a partir de las bases de la ciencia, sino también por el apoyo incondicional al Programa Delfín, el cual permite la interacción de docentes e investigadores con jóvenes de diferentes nacionalidades, quienes en conjunto contribuyen al desarrollo del conocimiento científico.

Te interesa: Estudiantes BUAP ganan primer lugar en el Olivetti Design Contest

En tanto, Carlos Jiménez González, titular de la Coordinación General del Programa Delfín, señaló que durante 25 años esta iniciativa de movilidad ha permitido a más de 58 mil estudiantes vivir nuevas experiencias y enriquecer su formación profesional, desde una perspectiva intercultural y científica. Asimismo, hizo énfasis en que la BUAP destaca como una de las universidades que más promueve las estancias con investigadores, a quienes agradeció su compromiso y participación.

Es así como a pesar de las condiciones que impone la pandemia, el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Programa Delfín), que se realizará de forma virtual, dio la bienvenida a estudiantes como Yolimar Castro, de Colombia, quien en representación de los participantes expreso el entusiasmo y la determinación por aprender y vivir gratas experiencias que refuercen su trayectoria académica.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA

Texmelucan tendrá un CECI, nuevo modelo que reemplazará a las guarderías del IMSS:…

Zoé Robledo Aburto, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la transformación de las guarderías del IMSS,...

LEER NOTA

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA

Se integrarán 133 médicos especialistas a 18 hospitales de Puebla del IMSS-Bienestar

Un total de 133 médicos especialistas de las áreas como pediatría, ginecología, cirugía general, ortopedia, anestesiología, se integrarán al IMSS-Bienestar...

LEER NOTA

Desmantelan taller clandestino de armas en Atlixco

En Puebla autoridades federales lograron la inhabilitación de un taller clandestino de armas cortas automáticas, escopetas y rifles, el cual...

LEER NOTA