Martes, septiembre 30, 2025

13 junio, 2025

Redacción PH

Sectur busca impulsar en Puebla el turismo cultural y gastronomíco

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), informó que la meta de crecimiento que se ha planteado para Puebla es hacerlo crecer en 25% el turismo cultural y gastronómico del estado.

Anunció en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar el análisis de los segmentos dominantes conforme al perfil del turista y sus metas de crecimiento al 2030, misma que contempla incrementar en 40% la llegada de turistas extranjeros al país.

El proyecto del gobierno federal busca impulsar siete segmentos para el país: el de salud y bienestar, sol y playa, turismo de naturaleza, turismo de negocios, turismo cultural y de Pueblos Mágico, turismo cultural y gastronómico y turismo cultural arquitectónico/arqueológico.

El turismo de Salud y Bienestar es del que menor incremento han proyectado, de solo el 7% y estaría proyectándose para Baja California y Morelos, mientras que el mayo crecimiento se espera en el turismo de Sol y Playa, con el 40% y enfocado en los estados de Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Quintana Roo.

En el caso del turismo cultural y gastronómico este solo se impulsará en cuatro estados: Puebla, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México.

En cuanto al turismo de negocios este se impulsará en cuatro estados fronterizos: Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que Coahuila, también colindante con la frontera se impulsará el turismo cultura y de Pueblos Mágicos.

Para poner en marcha este proyecto el gobierno federal proyecta una inversión de 20 mil 615 millones de dólares al sector turístico, al tiempo que incrementará la promoción del país, pues buscan que México pase del sexto al quinto lugar de los países más visitados del mundo.

Todas las entradas

29 septiembre, 2025

A través del CUPS, la BUAP ha realizado 24 campañas y programas de…

Desde su creación, hace 24 años, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha llevado a cabo...

LEER NOTA

Costo hace inviable cancelar la concesión de Agua de Puebla: Armenta

Una vez más, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que es inviable económicamente retirarle la concesión del suministro a...

LEER NOTA

Detectan 2,359 descargas contaminantes en el Río Atoyac

El diagnóstico realizado para el saneamiento del río Atoyac reveló la existencia de 2,359 descargas de aguas residuales vertidas directamente...

LEER NOTA

28 septiembre, 2025

CAETO, a tres años de su creación ya es referente

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), cumplió tres años de ofrecer servicios orientados a la intervención emocional...

LEER NOTA

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

La mejora continua es un enfoque que permea en las actividades sustantivas y adjetivas de la BUAP, “eso nos da...

LEER NOTA