Domingo, noviembre 09, 2025

23 diciembre, 2021

Redacción PH

Gobierno de Puebla buscará alternativas de uso para el tren turístico

Redacción PH

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destinará 700 mil euros en la elaboración de un estudio que arroje alternativas para el funcionamiento del Tren Turístico Puebla-Cholula sin que sea una carga a las finanzas estatales, en tanto eso ocurre el tren dejará de funcionar.

Informó Juan Carlos Moreno Valle, director de Carreteras de Cuota, al informa sobre el donativo equivalente a 16 millones 386 mil pesos aproximadamente.

También confirmó que el tren suspenderá actividades a partir del 1 de enero de 2022, destacando que “categóricamente no es económicamente viable, no tuvo impacto en el turismo y no es medio de transporte”.

Y es que cada pasajero no solo le cuesta al estado mil 542 pesos, sino que el título de asignación del Tren que hizo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al gobierno de Puebla en 2015 y vigente por un periodo de 30 años, se hizo en modalidad de “especial turístico”, lo cual imposibilita el hacer paradas en puntos intermedios del recorrido, impidiendo que pueda ser considerado un medio de transporte.

A eso se le suman los números que se han obtenido desde su inauguración en 2017, y sus costos de 60 pesos por visitante y 30 pesos para residentes locales, no obstante a partir de 2019 entró en un periodo de gratuidad vigente hasta ahora.

Te interesa: ¡Adiós Tren Turístico Puebla-Cholula!, en 2022 parará: Barbosa

Fue así como en 2019 alcanzó su punto máximo de afluencia, transportando a 161 mil 403 pasajeros, sin embargo aunque todos esos viajes hubieran tenido costo lo recaudado solo habría alcanzado para pagar el mantenimiento del Tren por 36 días.

En caso de que se buscara seguir operándolo, tendría que alcanzarse un punto de equilibrio financiero, eso requeriría transportar a un millón 435 mil 117 pasajeros por año, para cubrir los 55 millones 199 mil 757 pesos que representó este año la operación y mantenimiento del tren.

4.8 mdp por mes

Para que opere, mes a mes deben gastarse 4 millones 872 mil pesos, más 260 mil pesos que deben pagar a Ferrosur por derecho de paso.

Es así como el costo por kilómetro en viaje redondo es de 44.52 pesos, lo cual es más caro que ir en autobús a Acapulco, Guadalajara, Cancún o Monterrey.

Por ello la solución más viable por ahora es suspender su operación, en tanto se buscan alternativas junto con la AFD para que se convierta en una alternava de transporte.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA