Lunes, septiembre 29, 2025

18 septiembre, 2025

Redacción PH

INAH Puebla adeuda a restauradores de templos dañados el 19S 121 mdp; piden a INAH federal intervenir

Directores de 16 empresas restauradoras de la región acusaron que el INAH Puebla les debe aproximadamente 121 millones de pesos por los trabajos de restauración de los templos dañados por el sismo de 2017 en la Mixteca poblana.

En conferencia de prensa el 17 de septiembre, el grupo de restauradores señaló como el responsable del adeudo a Manuel Villarruel Vázquez, ahora ex director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla.

De acuerdo con los restauradores, en 2021 Villarruel Vázquez informó que el 63% de los trabajos de restauración de los templos dañados por el sismo de 2017 en la Mixteca poblana ya se había completado, lo que equivalía a 415 inmuebles intervenidos.

En tanto, en los últimos meses anunció que la reconstrucción completa se pospuso hasta 2026, no obstante a la fecha no ha cumplido con los pagos, por lo que solicitaron diálogo directo con el titular federal del INAH, Omar Vázquez Herrera, para discutir las irregularidades, pues además a principios de septiembre concluyó la administración de Villarruel, quedando pendiente el pago de sus obras.

También acusaron que existe una falta de responsabilidad en el INAH para cubrir el adeudo, lo cual se debería a los constantes cambios de directores.

De acuerdo con José Ramírez, director de la inmobiliaria 2 RR S.A. de C.V., la persona que los invitó a colaborar en los trabajos fue Víctor Hugo Valencia, quien luego fue trasladado a Morelos. Después de él, el arquitecto Ambrosio Guzmán ocupó el cargo por un año, cambios con los que han justificado que nadie “tome las riendas” del tema y cubra el adeudo por las restauraciones.

Sin embargo, señalaron como el mayor responsable a Manuel Villarruel quien no atendió las anomalías.

Por esta situación han solicitado a Omar Vázquez Herrera un diálogo a “puertas abiertas”, para detallarle las irregularidades de la dependencia con los restauradores en la entidad y saber “qué sigue” con respecto a la deuda con los servicios de restauración.

Todas las entradas

29 septiembre, 2025

A través del CUPS, la BUAP ha realizado 24 campañas y programas de…

Desde su creación, hace 24 años, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha llevado a cabo...

LEER NOTA

Costo hace inviable cancelar la concesión de Agua de Puebla: Armenta

Una vez más, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que es inviable económicamente retirarle la concesión del suministro a...

LEER NOTA

Detectan 2,359 descargas contaminantes en el Río Atoyac

El diagnóstico realizado para el saneamiento del río Atoyac reveló la existencia de 2,359 descargas de aguas residuales vertidas directamente...

LEER NOTA

28 septiembre, 2025

CAETO, a tres años de su creación ya es referente

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), cumplió tres años de ofrecer servicios orientados a la intervención emocional...

LEER NOTA

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

La mejora continua es un enfoque que permea en las actividades sustantivas y adjetivas de la BUAP, “eso nos da...

LEER NOTA