Domingo, noviembre 09, 2025

16 diciembre, 2021

Redacción PH

CNDH solicita medidas cautelares para proteger a pobladores de Coyomeapan

Redacción PH

Ante la amenaza de ataques violentos que han sido víctimas 11 defensores indígenas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a autoridades del gobierno de Puebla y al comandante de la Guardia Nacional en la entidad, implementar medidas cautelares para salvaguardar la seguridad, vida e integridad de los pobladores.

Así lo advierte la CNDH en un comunicado al referirse a los sucesos que iniciaron el 14 de diciembre, cuando los habitantes del mencionado municipio detuvieron a cuatro personas armadas que ingresaron a la comunidad con la supuesta intención de asesinar a 11 defensores indígenas.

Sin embargo, tres de los cuatro detenidos lograron escapar, quedando una persona bajo custodia de los pobladores. Posteriormente, habitantes del municipio recibieron amenazas, a través del teléfono celular de la persona detenida, en las que se asegura que, de no liberarla, personas armadas volverán “a terminar el trabajo para el que fueron contratados”.

Las amenazas fueron denunciadas por el colectivo nacional “Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos” quienes solicitaron la intervención de la CNDH, a través de un escrito de queja.

Te interesa: Comuna de Coyomeapan omite justificar gasto de 365 mil pesos ante la ASF

Estos hechos de violencia ocurren en un contexto de conflicto político emanado de las pasadas elecciones del 6 de junio, así como de la detención de un grupo de defensores indígenas.

También precisan que de estos hechos violentos ya tiene conocimiento las autoridades del estado, las cuales no han realizado acción alguna.

Por ello y ante la sospecha de que ocurra algún ataque violento, la CNDH solicitó al gobernador Miguel Barbosa Huerta, así como a las secretarias de Gobierno y de Seguridad Pública, y al comandante de la Guardia Nacional, que realicen las acciones pertinentes y eficaces que garanticen la vida, integridad personal, patrimonio y seguridad individual y colectiva de los habitantes del municipio de Coyomeapan.

También piden que se coordinen con los tres niveles de gobierno, e instalen de manera permanente módulos de vigilancia en las inmediaciones y al interior del municipio.

Al fiscal general se le solicita que realice, sin dilación alguna, las investigaciones de los hechos suscitados el 14 de diciembre de 2021, por tratarse de probables delitos, a fin de determinar la responsabilidad de las personas involucradas.

Además, que “garantice a través de los mecanismos y protocolos aplicables, la máxima protección de las 11 personas que defienden los derechos humanos en favor de las comunidades indígenas, a quienes, en caso de ser procedente, se les deberá otorgar la calidad de víctimas, para efectos de la reparación integral del daño y garantía de no repetición”.

Las medidas cautelares deberán implementarse por un plazo de 30 días, el cual podrá prorrogarse en caso de ser necesario.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA